Cuidemos el Voto resaltó la importancia de registrar y corregir las irregularidades detectadas, pero sin desconocer el clima positivo que marcó la jornada electoral.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- La vocera de Cuidemos el Voto y activista de Ríos de Pie, Jhanisse Vaca Daza, informó que la jornada electoral se desarrolló de manera mayormente pacífica, pese a que se recibieron 359 reportes de incidentes a través de la aplicación de la organización.
“Generalmente positivo, pese a que, recalco, tenemos 359 reportes de incidentes que no son menores, es importante tomarlos en cuenta para corregir lo que se tenga que corregir de cara al siguiente proceso electoral. De todas formas, no han habido demasiados reportes de preocupación, ni tampoco hemos identificado un patrón en estos reportes”, señaló en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Vaca Daza destacó que los datos recogidos coincidieron desde muy temprano con los resultados del Sistema de Reproducción Rápida (Sirepre), lo que, a su juicio, otorga mayor confianza al proceso. “Nuestros números han coincidido con el Sirepre desde muy temprano el día domingo y eso también creo que da fidelidad al proceso electoral que hemos visto”, indicó.
Del total de reportes recibidos, la mayoría provinieron de La Paz, Santa Cruz y Tarija. Entre ellos, 70 casos estuvieron relacionados con irregularidades en el proceso de votación, como trabas al momento de emitir el sufragio; 18 reportes sobre mesas no constituidas debido a la ausencia de jurados electorales; 14 restricciones al trabajo de delegados de mesa; 6 restricciones al trabajo de observadores; y 6 hechos de violencia, siendo el más relevante el registrado en Entre Ríos, donde sufragaba el candidato Andrónico Rodríguez.
Además, se reportaron dos incidentes en el exterior, uno de ellos en Ginebra, que alcanzó notoriedad mediática. Pese a los incidentes, la vocera subrayó la alta participación ciudadana y la tranquilidad con la que se desarrolló la mayor parte del proceso. “Estamos felices de que ha sido una jornada mayormente pacífica, que ha tenido mucha participación. Nos reportaron asistencia desde muy temprano en las mesas, lo cual es una muy buena señal de la participación de la ciudadanía”, destacó.
Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 06:50 del video adjunto en la presente nota.