En los últimos meses de la legislatura, comisión agenda créditos por $us 395 millones para la planta de zinc de Oruro y una carretera en Chuquisaca


Se trata de dos préstamos para una planta de zinc en Oruro ($us 329 millones) y una carretera en Chuquisaca ($us 65 millones)

Una de las sesiones de la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados. / Foto: Archivo
Una de las sesiones de la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados. / Foto: Archivo

Por: eju.tv

A menos de tres meses de concluir la legislatura, dos créditos por más de $us 395 millones están en la agenda de la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados, informó su presidente, el diputado Andrés Flores.



Se trata de dos préstamos para una planta de zinc en Oruro ($us 329 millones) y una carretera en Chuquisaca ($us 65 millones), que el legislador pidió aprobar en la fase final del periodo legislativo.

«Si bien nos restan dos meses de gestión, no podemos dejar plantados a los bolivianos. Hasta el último día de nuestro mandato debemos continuar trabajando y aprobando créditos que permitan dar continuidad a los proyectos que beneficiarán al país», afirmó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La legislatura concluirá el 8 de noviembre, cuando el presidente Luis Arce entregue el mando al próximo mandatario.

Planta

El crédito para la planta fue asignado por el EximBank de China y asciende a 2.420 millones de Yuanes Renminbi, que equivalen a unos $us 329 millones.

En octubre de 2023, el Consorcio ENFI-CRIG, en el proceso de contratación directa llave en mano, se adjudicó la implementación del «Proyecto Desarrollo, Ingeniería, Procura, Construcción y Puesta en Marcha de las Planta Refinadora de Zinc en Oruro».

La nueva industria tiene la proyección de fundir y refinar el zinc para su venta en el mercado internacional.

La futura Planta Refinadora de Zinc se prevé instalar en predios de la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV), y tendrá una capacidad de tratamiento anual de 150.000 toneladas métricas netas secas de concentrados de zinc.

Carretera

Este crédito, proveniente de la Corporación Andina de Fomento, busca construir el tramo carretero El Salto – Puente Limón en Chuquisaca.

La futura carretera, un componente clave de la diagonal Jaime Mendoza, contará con pavimento rígido y una estructura diseñada para durar más de un siglo.

El proyecto incorpora medidas de seguridad reforzadas, incluyendo muros de hormigón y mallas de protección, buscando prevenir accidentes en un sector previamente afectado. Esta infraestructura facilitará el transporte de productos agrícolas desde Padilla y Monteagudo a mercados nacionales, impulsando la economía local y regional.

Créditos

Flores señaló que de los más de 12 créditos aprobados en la Comisión de Planificación solo cuatro fueron aprobados en el pleno de la Cámara de Diputados y el resto aún continúa en trámite.

«Mientras dure nuestra gestión, seguiremos apoyando todos los proyectos de ley que permitan el desarrollo del país y la mejora de las condiciones de vida de los bolivianos», enfatizó el legislador.