Diputada Álvarez exige derogar leyes que alientan incendios y tráfico de tierras


La legisladora informó que presentó un plan enfocado en la defensa ambiental, pero no hubo voluntad política para concretarlo.

eju.tv / Video: La Hora Pico

Santa Cruz.- La diputada María René Álvarez exige la anulación de leyes que, según denunció, incentivan los incendios forestales y permiten el tráfico de tierras, generando graves daños a las reservas, los recursos naturales y al medio ambiente.



Álvarez recordó que desde el inicio de su gestión presentó una agenda legislativa enfocada en la defensa ambiental, pero lamentó que la Brigada Parlamentaria Cruceña priorizara pugnas internas en lugar de avanzar en un trabajo en beneficio de Santa Cruz.

Había una agenda legislativa que personalmente la planteé, me hubiese encantado hacerla en conjunto. Sin embargo, tuvimos una brigada parlamentaria más dedicada a las peleas y pugnas internas que a lo que realmente nos corresponde hacer”, afirmó Álvarez en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En ese sentido, explicó que una de las normas más dañinas es la Ley 741, que permite el desmonte “legal” de hasta 20 hectáreas, normativa que fue aprovechada por grupos de avasalladores para deforestar, traficar tierras y provocar incendios forestales. “Bajo ese mecanismo utilizaron el desmonte para tumbar el monte, traficar la tierra y utilizar el fuego como herramienta para limpiar los espacios”, denunció.

Asimismo, cuestionó otras normativas que habilitan actividades dentro de reservas forestales pese a que son áreas de uso exclusivo para conservación. “Son determinaciones totalmente fuera de lugar que autorizan asentamientos humanos o actividades agrícolas en suelos frágiles, cuando deberían estar destinados únicamente al servicio forestal”, subrayó.

Álvarez en ese sentido enfatizó que el problema pudo haberse resuelto con voluntad política y debate legislativo. “Simplemente era cuestión de voluntad y de un tratamiento específico de estas leyes para garantizar el medio ambiente, pero no hubo predisposición alguna desde el día uno”, remarcó.

Por otro lado, advirtió sobre el riesgo de que, en los últimos meses de gestión, no se adopten medidas efectivas frente a los incendios. “Yo tengo bastante temor de que se permita que se nos siga incendiando todo. Por eso estamos haciendo un seguimiento estricto, una fiscalización exhaustiva, sobre todo en el tema de incendios forestales. La campaña electoral no me ha distraído de mis funciones”, concluyó.

Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 14:23 del video adjunto en la presente nota.