Bravo sostuvo que un modelo de Policía departamental permitiría mayor control social, pues los uniformados tendrían un vínculo directo con la población.
eju.tv / Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El exfiscal Joadel Bravo planteó que la Policía Boliviana dependa de los gobernadores y se conforme con efectivos de cada región, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana y reducir los niveles de corrupción dentro de la institución.
Bravo cuestionó el actual modelo policial, al señalar que muchas veces los uniformados son utilizados como instrumentos de represión por órdenes del Gobierno central. “Le sugeriría que hagamos la policía departamental, que no sea al servicio de un gobierno para patear al pueblo como se ha dado. El policía tiene que cumplir órdenes, porque si no, lo dan de baja. Y si alguien tiene 20 o 30 años de carrera, no puede arriesgar todo. Entonces, los obligan a estropear al pueblo como se ha visto muchas veces”, manifestó en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
El exfiscal explicó que su propuesta busca que los policías provengan de la región en la que prestan servicio, para fortalecer el arraigo y el sentido de responsabilidad. “No digo que si uno vive en La Paz tenga que ser paceño o si vive en Oruro tenga que ser orureño. Pero si alguien es paceño y vive cinco años en Oruro, demuestra que quiere echar raíces en esa ciudad y se convierte en un orureño más. No como ahora, que traen a un efectivo de otra punta del país, lo dejan unos meses y después se va, sin importar las consecuencias de sus actos”, señaló.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Bravo sostuvo que un modelo de Policía departamental permitiría mayor control social, pues los uniformados tendrían un vínculo directo con la población. “Si usted es comandante y vive en la región, sabe que tendrá la sanción moral de su familia, amigos o vecinos. No va a poder actuar con abuso porque lo conocen. Eso genera un freno ético que hoy no existe”, afirmó.
El exfiscal concluyó que este cambio estructural es necesario para fortalecer la seguridad ciudadana, recuperar la confianza en la institución policial y frenar la corrupción.
Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 16:00 del video adjunto en la presente nota.