Arce también reconoció que en las elecciones recientes hubo dificultades internas en el Movimiento Al Socialismo y en las candidaturas de sus propias organizaciones sociales, situación que, dijo, con miras a las próximas elecciones, será superada para fortalecer la estructura del partido a nivel nacional.
eju.tv / Video: Lucho Arce
El expresidente y líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce, afirmó este jueves que el Movimiento Al Socialismo (MAS), en referencia al ala arcista, no se siente representada por ninguno de los dos candidatos que disputarán la segunda vuelta electoral prevista para el domingo 19 de octubre, por tanto, «se abstendrán de votar».
«No, no es tan sencillo como decir: daremos o no daremos nuestro voto. Nosotros tenemos un proyecto de izquierda y siempre comulgaremos con los proyectos de izquierda. Cualquier otro proyecto es ajeno a nuestra ideología, a nuestro programa y a nuestros principios políticos. Por lo tanto, desde el punto de vista del Gobierno, no vamos a definirnos por apoyar a uno u otro candidato», sostuvo el mandatario ante la consulta ¿a quién darán su voto en esta segunda vuelta?
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese sentido, consideró que en general esa decisión debe tomar la población boliviana y que no es su competencia definir ese tema. «Internamente hemos debatido sobre estos temas, pero somos fieles y leales a nuestros principios políticos; por ello, si en el balotaje no surge una opción de izquierda como alternativa, nos abstendremos de votar. No nos sentimos representados por ninguna de esas candidaturas», enfatizó.
Arce también reconoció que en las elecciones recientes hubo dificultades internas en el Movimiento Al Socialismo y en las candidaturas de sus propias organizaciones sociales, situación que, dijo, con miras a las próximas elecciones, será superada para fortalecer la estructura del partido a nivel nacional.
La posición de Arce se da luego de que el partido político del MAS perdió en las elecciones generales del 17 de agosto y sólo obtuvo 3,18% de la votación boliviana, conteo a más del 99%, resultado que hizo que pierda el poder después de dos décadas en Gobierno.
La segunda vuelta se realiza entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga, que está prevista para el próximo 19 de octubre, y definirá al nuevo presidente de Bolivia.