Arce llama a Tuto y Rodrigo para hablar de la situación económica; Quiroga rechaza la invitación y dice que solo ‘busca la foto’


Las 10 COSAS más relevantes de la media jornada que le recomendamos leer.

Arce durante la conferencia brindada la mañana de este jueves. Foto: captura pantalla BTV

eju.tv



Arce convoca a Tuto y Paz a una reunión para mostrarles la situación económica del país – Tuto Quiroga le responde a Luis Arce: «No requerimos una reunión» – Segunda vuelta: Arce dice que no se sienten representados y que se abstendrán de votar. eju.tv le recomienda leer las 10 COSAS más relevantes de las últimas horas:

Arce convoca a Tuto y Paz a una reunión para mostrarles la situación económica del país

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El presidente Luis Arce convocó la mañana de este jueves a los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz Pereira a una reunión para presentarles información oficial respecto a la situación económica que atraviesa el país. «Deseamos invitar a los dos partidos políticos a la cabeza de sus candidatos a que puedan venir a reunirse con nosotros, con el Gobierno nacional, queremos mostrarles la situación económica por la que estamos atravesando, queremos mostrarles el problema del combustible y lo que estamos enfrentando para que, desde ahora, cualquiera sea la opción ganadora del balotaje, queremos que desde ahora vayan viendo este problema para poderlo encarar y resolver», declaró el presidente, en conferencia de prensa. Arce aseguró que durante la campaña no escuchó ni una propuesta de solución al desabastecimiento del combustible, por lo que considera que lo mejor es que cada candidato se interiorice de la realidad financiera del país antes de asumir el poder.

https://eju.tv/2025/08/arce-convoca-a-tuto-y-paz-a-una-reunion-para-mostrarles-la-situacion-economica-del-pais/

Tuto Quiroga le responde a Luis Arce: «No requerimos una reunión»

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga rechazó la invitación del presidente Luis Arce para una reunión informativa sobre la economía nacional. Quiroga calificó la economía del país como una «crisis galopante» y acusó al gobierno de intentar «transferir responsabilidades» antes de tiempo. En su respuesta, Quiroga manifestó que no necesita una reunión con Arce, ya que la situación económica es evidente. «La economía está muy mal, está en crisis galopante, producto del evismo y el arcismo», sentenció, dirigiéndose directamente al mandatario. El candidato aseguró que la invitación es un intento de Arce por «buscar una foto», y le exigió que, si realmente quiere ayudar, tome medidas concretas de inmediato, entre ellas suspender contratos de litio «hechos a espaldas de Potosí»; detener las licitaciones y adjudicaciones para «parar la gastadera y la robadera» y recortar el gasto público. El candidato dejó claro que su prioridad es la segunda vuelta y no el cogobierno o una transición anticipada.

https://eju.tv/2025/08/tuto-quiroga-le-responde-a-luis-arce-no-requerimos-una-reunion/

Segunda vuelta: Arce dice que no se sienten representados y que se abstendrán de votar

El expresidente y líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce, afirmó este jueves que el Movimiento Al Socialismo (MAS), en referencia al ala arcista, no se siente representada por ninguno de los dos candidatos que disputarán la segunda vuelta electoral prevista para el domingo 19 de octubre, por tanto, «se abstendrán de votar». «No, no es tan sencillo como decir: daremos o no daremos nuestro voto. Nosotros tenemos un proyecto de izquierda y siempre comulgaremos con los proyectos de izquierda. Cualquier otro proyecto es ajeno a nuestra ideología, a nuestro programa y a nuestros principios políticos. Por lo tanto, desde el punto de vista del Gobierno, no vamos a definirnos por apoyar a uno u otro candidato», sostuvo En ese sentido, consideró que en general esa decisión debe tomar la población boliviana y que no es su competencia definir ese tema. «Si en el balotaje no surge una opción de izquierda como alternativa, nos abstendremos de votar. No nos sentimos representados por ninguna de esas candidaturas», enfatizó.

https://eju.tv/2025/08/segunda-vuelta-arce-dice-que-no-se-sienten-representados-y-que-se-abstendran-de-votar/

Arce: “Las encuestas, una vez más, se han equivocado y eso también debería llamarnos a la reflexión”

El presidente del Estado, Luis Arce, criticó la mañana de este miércoles a las encuestadoras por sus estudios de opinión previos a las elecciones generales y dijo que los resultados dispares entre estos y los datos oficiales debe llamar a la reflexión. “Las encuestas, una vez más, se han equivocado y eso también debería llamarnos a la reflexión”, indicó. Dijo que hay “varios países” que han optado por debatir el tema de las encuestas. Puso el caso de Colombia donde, indicó, se aprobó recientemente una ley que regula este tema y el de las redes sociales en periodos electorales. El 24 de julio, el presidente colombiano, Gustavo Petro, sancionó la norma que regula las encuestas electorales en el país y que prohíbe publicar estos estudios en medios de comunicación hasta que los candidatos estén inscritos formalmente. Diversas encuestas daban como ganador a Samuel Doria Medina, de Unidad, y segundo a Jorge Tuto Quiroga. El postulante del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz nunca figuró como el favorito.

https://eju.tv/2025/08/arce-las-encuestas-una-vez-mas-se-han-equivocado-y-eso-tambien-deberia-llamarnos-a-la-reflexion/

Arce: ¿Irme yo? ¿He robado, he matado o he abusado de menores?

El presidente Luis Arce respondió con una pregunta ante la consulta de una periodista sobre si, al final de su gobierno, se irá del país. ¿Por qué tendría que irme? ¿he robado, he matado o he abusado de menores? El mandatario ofreció este jueves una conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo, donde se refirió a las elecciones del domingo, la situación económica del país y la segunda vuelta electoral. Arce, aprovechó el foro para adelantar que en los próximos días invitará a los candidatos presidenciales Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Quiroga, de Libertad y Democracia (Libre), a una reunión en la que, dijo, explicará la situación económica del país. Blanco de cuestionamientos sobre la gestión de la economía del país, algunos políticos, entre ellos del evismo, especularon en sentido de que Arce huirá del país ante de terminar su mandato el 8 de noviembre. Este respondió: «Yo les pregunto: ¿Por qué tendría que irme del país? ¿He robado, he matado? ¿Por qué tendría que huir?».

https://eju.tv/2025/08/arce-irme-yo-he-robado-he-matado-o-he-abusado-de-menores/

El Tribunal Supremo Electoral decide presentar los resultados oficiales el próximo martes

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió en Sala Plena decidió presentar los resultados oficiales de las elecciones generales el próximo martes, así lo comunicó el vocal Gustavo Ávila. “Sala Plena ha determinado que esta presentación final de resultados será el próximo martes a las 10 de la mañana en este Tribunal Supremo Electoral (…) para dar a conocer el cómputo oficial”, señaló Ávila. La decisión fue asumida pese a que el cómputo oficial está por terminar. Ocho de los nueve departamentos concluyeron el conteo de las actas, sólo queda pendiente Cochabamba. Sin embargo, los resultados preliminares y los oficiales confirman una segunda vuelta entre los binomios del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libre. La tarde de este jueves, los resultados del cómputo oficial del TSE sobrepasan el 95% y se prevé que concluirá hasta el final de la jornada. Los vocales habían anunciado que en esta jornada se iban a conocer los datos finales consolidados

https://eju.tv/2025/08/el-tribunal-supremo-electoral-decide-presentar-los-resultados-oficiales-el-proximo-martes/

‘¡Vuelvo a tener esperanza!’: Jaime Paz apuesta todo a la victoria de su hijo Rodrigo en segunda vuelta

El expresidente Jaime Paz Zamora reapareció tras la victoria inesperada de su hijo Rodrigo, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en la primera vuelta del pasado 17 de agosto. Con una mezcla de emoción personal y cálculo político, el exmandatario que dirigió los destinos del país entre 1989 y 1993, aseveró que su descendiente estaba convencido de su victoria, pese a que las encuestas de opinión decían lo contrario. “El domingo antes de votar, mi hijo me miró a los ojos y me dijo: ‘Padre, voy a ganar’. Y ganó. Hoy vuelvo a sentirme joven, con esperanza”, afirmó el expresidente que condujo el país en uno de los períodos más complejos de su historia democrática, quien confía en que Rodrigo ganará en la segunda vuelta del 19 de octubre. Y lo hace con un análisis en el que reivindica la ‘democracia pactada’, cuando los acuerdos multipartidarios garantizaban la gobernabilidad, tal cual sucedió en su gobierno, aunque también quedó marcada por la crítica al ‘cuoteo’ político.

https://eju.tv/2025/08/vuelvo-a-tener-esperanza-jaime-paz-apuesta-todo-a-la-victoria-de-su-hijo-rodrigo-en-segunda-vuelta/

Rodrigo Paz: En mi Gobierno, todos los presos políticos se defenderán en libertad

El candidato a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, aseguró que, de asumir el gobierno, todos los denominados presos políticos tendrán la posibilidad de defenderse en libertad. En declaraciones recientes, Paz se refirió también a la postura del gobernador electo de Santa Cruz de la Sierra, Luis Fernando Camacho, quien anunció que no respaldará a ninguno de los candidatos en la segunda vuelta. “Está en todo su derecho”, expresó el postulante del PDC, al remarcar que respeta la decisión asumida por la autoridad cruceña. El presidenciable reiteró que su propuesta busca poner fin a las aprehensiones por motivaciones políticas y garantizar que los acusados puedan enfrentar sus procesos judiciales sin estar privados de libertad. “Durante mi gobierno todos los presos políticos se podrán defender en libertad”, subrayó. La declaración de Paz esclarece una duda que fue expresada por diferentes sectores sobre su posición respecto a los presos políticos.

https://eju.tv/2025/08/rodrigo-paz-en-mi-gobierno-todos-los-presos-politicos-se-defenderan-en-libertad/

Liberar el dólar o repartir los recursos del Estado: analizan fortalezas y debilidades de las propuestas económicas de Quiroga y Paz

Un análisis sobre las propuestas económicas del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y de la Alianza Libre, las fuerzas políticas que irán al balotaje, muestra las fortalezas y debilidades de los planes que tienen los candidatos a la presidencia Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. La evaluación la realizó el exdirector de la fundación Tierra, Gonzalo Colque, luego de revisar los programas de ambos postulantes a gobernar el país los próximos cinco años. Señaló que Rodrigo Paz y Edman Lara aciertan en algo clave: apoyar a lo que da de comer a la gente; es decir, a la economía popular o informal que emplea al 70% de la población. “Dos de cada tres bolivianos son transportistas, cuentapropistas o comerciantes. Es la familia gremial que más protesta por la escasez de dólares y combustibles”, precisó. Por otro lado, dijo que Tuto Quiroga y su candidato a vicepresidente, Juan Pablo Velasco también tienen su mérito al poner sobre la mesa un tema incómodo pero urgente: combatir la crisis económica que afecta a todos.

https://eju.tv/2025/08/liberar-el-dolar-o-repartir-los-recursos-del-estado-analizan-fortalezas-y-debilidades-de-las-propuestas-economicas-de-quiroga-y-paz/

Sinchi Wayra denuncia el avasallamiento de sus operaciones mineras en el sector Reserva y pide preservar la vida ante la violencia ejercida

Cooperativas utilizando a más de 800 jornaleros, con dinamitas y con actitud violenta, avasallaron la Operación Minera Reserva – Tres Amigos, operada por el Grupo Minero Sinchi Wayra. La compañía pide la intervención de las autoridades para preservar la vida y la seguridad de los mineros, ante la violencia de los invasores. Sinchi Wayra advierte sobre la posibilidad de un enfrentamiento que podría tener consecuencias dramáticas y llaman a las autoridades a ejercer sus funciones con la premisa de evitar confrontaciones y garantizar la pacificación de la zona con el retiro de los avasalladores que ocupan la operación minera con derechos titulados. De acuerdo con la denuncia, la acción planificada comenzó en la madrugada de este jueves en el sector de La K’asa, en la ciudad de Potosí. Allí se congregaron, desde las 4 de la mañana, centenares de personas de las cooperativas Villa Imperial, 9 de Abril y Unificada. Luego abordaron más de 50 vehículos para dirigirse al distrito minero de Resera.

https://eju.tv/2025/08/sinchi-wayra-denuncia-el-avasallamiento-de-sus-operaciones-mineras-en-el-sector-reserva-y-pide-preservar-la-vida-ante-la-violencia-ejercida/

Emergencia nacional por incendios: Gobierno alerta sobre falta de apoyo de gobernaciones y municipios

En los últimos años, Bolivia ha enfrentado graves afectaciones a causa de los incendios forestales. Ante esta situación, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que el Gobierno declaró emergencia nacional mediante un Decreto Supremo, con el fin de atender las demandas y prevenir mayores daños. Pese al avance del fuego en distintas regiones, Calvimontes señaló que hasta el momento ninguna gobernación ni municipio se declaró en emergencia, a pesar de los impactos que ya sufre el país. Explicó que, en la presente gestión, los incendios se concentran principalmente en parques nacionales y áreas protegidas. Uno de los focos más preocupantes es el del Parque Noel Kempff Mercado, que, según el viceministro, habría sido provocado. “El incendio en el Parque Noel Kempff Mercado probablemente fue iniciado por la mano del hombre”, afirmó, agregando que la persona que lo encendió conocía el terreno y cómo propagar el fuego a través de los pastizales.

https://eju.tv/2025/08/emergencia-nacional-por-incendios-gobierno-alerta-sobre-falta-de-apoyo-de-gobernaciones-y-municipios/