Viceministro Torrico afirma que la segunda vuelta no debería ser obligatoria por el gasto que representará al Estado


Afirmó que el Tribunal Supremo Electoral solicitó Bs 100 millones al Ministerio de Economía. En su criterio, se debería priorizar el abastecimento de combustibles.

eju.tv / Video: Gigavisión



El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, afirmó este jueves que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió al Gobierno 100 millones de bolivianos para la segunda vuelta de las elecciones generales, previsto para el domingo 19 de octubre próximo. En ese sentido, consideró que no debería ser obligatorio emitir el voto, ya que significará un gasto y mover nuevamente todo un equipo como sucedió el 17 de agosto.
«Claro, ese es un problema que yo decía: el Tribunal Electoral nos está pidiendo 100 millones de bolivianos. Pero imagínense, volver a organizar todo para la segunda vuelta, yo no sé si tiene sentido. Una segunda vuelta debería ser en un día normal, que los militantes, quienes quieran, vayan a votar, porque solo se va a decidir quién será el presidente. Desde mi punto de vista,ya no debería ser obligatorio», sostuvo.
Argumentó que para la segunda vuelta, nuevamente se tendrá que volver a sortear jurados, volver a capacitarlos, observó que el TSE hasta quiera habilitar el voto en el exterior, que es algo que » simplemente no da».

Incluso dijo que habrá que preguntarle al ministro de Economía, Marcelo Montenegro, si como «buen administrador», prefiere garantizar combustible para el país o gastar 100 millones de bolivianos en boletas para la segunda vuelta. «No lo sé, no lo creo, desde  mi punto de vista».

La segunda vuelta se realiza entre Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Jorge Tuto Quiroga, de Alianza Libre, que está prevista para el próximo 19 de octubre, y definirá al nuevo presidente de Bolivia, quien se posesionará en el cargo el 8 de noviembre de este año.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas