Autoridad suplente revela los cobros que presuntamente realizaba el presidente del Concejo Municipal de Potosí


Precisó que el dinero se entregaba directamente al presidente para no dejar evidencia. Mencionó que, en una entrevista anterior, el presidente del Concejo incluso intentó burlarse de la población potosina diciendo que era “un juego”, como una especie de pasanaku.

 

eju.tv / Video: Radio Fides



La concejal suplente Alejandra Sivila detalló este jueves cómo el presidente del Concejo Municipal de Potosí, Henry L., quien fue aprehendido en las pasadas horas, por un caso de presuntos cobros irregulares. La concejala afirmó que desde hace cuatro años que realiza trabajos de fiscalización dentro de la entidad edil, en el que salió a la luz en cómo la autoridad elegida cobraba Bs 1.000 a sus dependientes para que puedan continuar en sus cargos y hasta pedía dinero para contratar personal.

«El tema es que este señor cobraba 1.000 bolivianos a funcionarios del municipio para que puedan mantener sus puestos, y según declaraciones, incluso pedía dinero para contratar personal. Todo esto fue fiscalizado y comprobado.En  tres imputaciones formales, un exasesor jurídico declaró ante el Ministerio Público que Henry L. le cobraba 1.000 bolivianos cada mes desde que ingresó como funcionario, hablamos de enero de este año, hasta la fecha. Según el exasesor, todos los funcionarios dependientes del presidente del Concejo estaban obligados a pagar. No se ha especificado cuántos trabajadores eran, pero se generalizó al pleno de la presidencia del Concejo Municipal», detalló la concejal.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Precisó que el dinero se entregaba directamente al presidente para no dejar evidencia. Mencionó que, en una entrevista anterior, el presidente del Concejo incluso intentó burlarse de la población potosina diciendo que era “un juego”, como una especie de pasanaku. Pero, luego salieron más denuncias que corroboraron que no fue así.

Por ejemplo, citó que el exasesor ganaba entre 10.000 y 12.000 bolivianos y debía entregar un porcentaje al presidente del Concejo, pero que no era la única persona que pagaba, ya que otros funcionarios también fueron obligados a dara una parte de su sueldo, muchos de ellos ganaban un promedio de Bs 4.000 y debían entregar un monto de ese total.

Sivila enfatizó que viene realizando trabajos de fiscalización del Ejecutivo, y en sus investigaciones también se evidenció que los concejales titularres no asistían a las sesiones o abandonaban sus funciones y cuando pidió que se imponga sanciones, en respuesta le interpusieron contrademandas por hechos de corrupción, que ya suman más de siete procesos.

«En tiempo récord logramos que el Ministerio Público emitiera tres imputaciones formales contra concejales. Desde junio del año pasado hemos estado luchando contra la corrupción. Durante ese tiempo, los concejales titulares no asistían a las sesiones, abandonaban sus funciones como autoridades electas. Presentamos varios memoriales al pleno del Concejo Municipal para que se impongan sanciones e incluso la pérdida de mandato por faltas injustificadas. Amparados en el artículo 24 de la Constitución, pedimos informes que nunca fueron entregados», manifestó.

El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó que el presidente del Concejo Municipal de Potosí, Henry L., fue aprehendido ayer. / Foto: Unitel