«Otra cosa es con guitarra»: Ministra Prada lamenta decisión de Tuto y dice que el Gobierno «lucha día a día» para comprar combustibles


Jorge Tuto Quiroga descartó su asistencia al encuentro convocado por Luis Arce. El candidato también señaló que no está dispuesto a hacerse cargo del «proyecto que fracasó»

Por: eju.tv / Video: No Mentirás



El presidente Luis Arce invitó a los candidatos que se medirán en la segunda vuelta -Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga- a una reunión en la Casa Grande del Pueblo para abordar la situación económica del país y la falta de combustibles. Solo Paz aceptó.

Para la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, el tiempo es corto para la transición de Gobierno, por eso el mandatario realizó la invitación. Parafraseando un dicho popular, advirtió que la situación es compleja puesto que no hay disponibilidad de dólares. «Otra cosa es con guitarra», dijo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Ha sido una invitación con un sentido de responsabilidad en lo que hace al manejo de la administración pública, como gobernante saliente y como gobernante entrante», señaló.

En esa línea, remarcó que «no se trata de un tema de show, de que busquemos la foto del candidato, no estamos en campaña».

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada.
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

Quiroga descartó su asistencia al encuentro convocado por Arce. El candidato también señaló que no está dispuesto a hacerse cargo del «proyecto que fracasó» y le recordó a Arce que aún le restan dos meses de mandato que debe cumplir.

Prado lamentó la negativa de Quiroga, aunque dijo que la respeta y anunció que, sin embargo, el Gobierno cursará la invitación a ambos candidatos «por un sentido de responsabilidad».

«Ojalá que el cálculo político se pueda dejar de lado y se priorice la responsabilidad compartida que tenemos entre quienes estamos saliendo y entre quienes vamos a ingresar», sostuvo.

«Si no asiste Tuto, lo lamento», dijo la ministra de la Presidencia.

Situación

Prada advirtió que el Gobierno viene «batallando para poder garantizar el combustible a la población con muchos inconvenientes en el día a día».

«Yo pudiera querer decirle en este momento que vamos a garantizar para un mes de combustible, pero sería una irresponsabilidad de mi parte porque nosotros semana a semana estamos batallando por cómo obtener los dólares para los 60 millones semanales que se necesitan y que no los hay para poder comprar combustible», explicó.

«Ese es uno de los principales inconvenientes que atravesamos y no se trata que nosotros podamos decir ‘vamos a garantizar tres meses para que el Gobierno que entre pueda estar tres meses tranquilo’, es una batalla del día al día el abastecimiento del combustible», argumentó.

En ese marco, comentó las propuestas de los candidatos sobre el suministro de combustibles.

«Algunos candidatos dicen ‘vamos a entrar y levantaremos la subvención, vamos a entrar y vamos a hacer una subvención diferenciada, vamos a entrar y vamos contar con tantos millones’, pero le puedo garantizar que más allá de ciertas cosas que se digan demagógicamente otra cosa va a ser con guitarra, como decimos, y otra cosa va ser estar aquí porque esos dólares no llegan de la noche a la mañana», sostuvo.