«Una vez que pise Santa Cruz, Camacho asumirá la Gobernación y activará procesos», anuncia el vicepresidente de Creemos


Un juzgado convocó para el lunes a una audiencia para considerar la situación jurídica del gobernador cruceño. La familia y la defensa legal están confiados en que recobrará su libertad.

Por: eju.tv / Video: No Mentirás



Una vez que llegue a Santa Cruz, el gobernador Luis Fernando Camacho volverá a la silla de la Gobernación y luego activará procesos contra quienes vulneraron sus derechos, anunció el vicepresidente de Creemos, Efraín Suárez.

«Él es gobernador, solo que por una resolución ilegal del Tribunal Constitucional le habilitaron la suplencia al señor Mario Aguilera, por eso es que no está ejerciendo las funciones administrativas de gobernador», señaló.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Pero una vez que pise Santa Cruz él va a asumir las funciones administrativas que le corresponden al gobernador», añadió en una entrevista con el programa No Mentirás de la red RTP.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió una resolución en la que conmina a todas las autoridades de los Tribunales Departamentales de Justicia del país, “de manera inmediata en el plazo de 24 horas computables desde su notificación”, procedan a la verificación del cumplimiento de plazos de la medida cautelar personal de detención preventiva en todos los procesos que tuvieran en su contra Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari.

El gobernador Luis Fernando Camacho en un evento en Santa Cruz. / Foto: LFC.
El gobernador Luis Fernando Camacho en un evento en Santa Cruz. / Foto: LFC.

En ese marco, un juzgado convocó para el lunes a una audiencia para considerar la situación jurídica del gobernador cruceño y del exlíder cívico potosino. La familia y la defensa legal están confiadas en que Camacho recobrará su libertad.

En ese contexto, el vicepresidente de Creemos anunció que la autoridad departamental asumirá acciones legales en el ámbito internacional y en el orden internacional contra quienes «violaron» sus derechos.

«El gobernador Camacho iniciará procesos tanto en la justicia nacional como en la justicia internacional a los distintos funcionarios que participaron del secuestro del gobernador, que participaron de la negativa del traslado del gobernador a Santa Cruz», sostuvo.

Explicó que asumirá esa medida «porque es lo que corresponde» puesto que, según versión, «estas personas tienen que apersonarse ante la justicia por estos actos y omisiones».

Precisó además que la queja llegará al contexto internacional con base en informes como el que publicó recientemente el Departamento de Estado de Estados Unidos en el que «se han identificado dos violaciones claras de los derechos del gobernador».

Estos son «el derecho contra la salud y la vida porque tiene un enfermedad de base que tiene que ser tratada especialmente en una clínica especializada y este derecho se lo ha negado y la otra es la violación al debido proceso porque no han permitido su traslado desde Chonchocoro hacia su juicio oral en Santa Cruz».

«Por tanto, esto ha sido reconocido por el Gobierno de Estados Unidos, lo cual implica a nivel internacional que se ha reconocido la violación de los derechos humanos del gobernador Luis Fernando Camacho», sostuvo.