Las 10 COSAS más relevantes de las últimas horas que le recomendamos leer.
Foto referencial Unitel
Falta de dólares: Bloomberg alerta que presiones sobre el boliviano desafiarán al nuevo presidente – El binomio del PDC considera que ganó por la fe del pueblo – Tras amenazas vía redes, analistas ven que excapitán Edman Lara es un peligro para la democracia. eju.tv le recomienda leer las 10 COSAS más relevantes de las últimas horas:
– Falta de dólares: Bloomberg alerta que presiones sobre el boliviano desafiarán al nuevo presidente
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El próximo presidente de Bolivia, que saldrá del balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, enfrentará un panorama económico marcado por la escasez de dólares, tipos de cambio paralelos y señales de dolarización de facto, según un análisis de Bloomberg, que advierte que las tensiones sobre el boliviano, en medio del desequilibrio cambiario, pondrán a prueba la estrategia del nuevo gobierno. El país sufre una caída prolongada en las exportaciones de gas, fuente clave de divisas durante décadas, situación que ha generado un mercado paralelo donde el dólar se cotiza al doble del tipo oficial (Bs 6,97), vigente desde 2011, mientras que las reservas internacionales siguen en niveles críticos. “Bolivia no está en riesgo de una dolarización clásica, pero sí está atrapada en una forma más peligrosa: una dolarización de facto por colapso funcional”, dijo Jonathan Fortun, economista del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), citado en el informe. A su juicio, esto no es una dolarización formal, sino una “expulsión del boliviano”.
– Ante la escasez de diésel, cañeros advierten que está en riesgo más el 50% de la zafra
La escasez de diésel que se registra en el país desde hace ya varios meses, continúa generando preocupación a los diferentes sectores, entre los cuales se encuentran los productores cañeros del Norte Integrado de Santa Cruz, quienes han señalado que esta situación pone en riesgo la producción de azúcar y etanol. “Esto nos pone en alerta, porque la zafra cañera la tenemos en un 50%, está en riesgo más de la mitad de la caña todavía que no ha salido de campo para producir azúcar y etanol”, señaló Ruddy Rodríguez, dirigente cañero de Minero. Los representantes del sector aseguran que en esta última semana, el abastecimiento de combustible ha sido irregular, por lo cual están en estado de emergencia. “El sector cañero del norte nos encontramos en estado de emergencia. Esta semana nos ha recortado el cupo a todos los surtidores y más aún, a un surtidor no ha llegado una sola gota de diésel”, denunció. Los productores advierten que, si no regulariza la dotación de diésel, asumirán medidas de presión.
– Arce admite problemas en el MAS y sus organizaciones inician desbande
A las acusaciones contra el jefe masista, Grover García, se sumaron las palabras del presidente, Luis Arce, quien dijo que deben solucionar los problemas internos que tienen para replantear la existencia de este partido que hace cinco años tenía el 55,1% del apoyo en las elecciones, pero, este año apenas llegó al 3,19% y salvó la sigla in extremis. “No tenemos reparos en decir y ver nuestra autocrítica sobre varios temas que tenemos que resolver internamente, pero, sin duda alguna nosotros estamos trabajando para que volvamos y retomemos ese verdadero camino que es el de la izquierda”, dijo el presidente en un encuentro con los periodistas. Este sábado se conoció la convocatoria que lanzó la federación de campesinos interculturales para un nuevo congreso del sector donde se elegirá a un nuevo directorio a realizarse entre el 26 y 28 de septiembre en Trinidad, Beni. Los tres principales ejecutivos de este sector eran candidatos en las listas del Movimiento al Socialismo (MAS), pero, ninguno fue electo.
– El binomio del PDC considera que ganó por la fe del pueblo
Rodrigo Paz y Edman Lara, candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), respectivamente, afirmaron que su victoria parcial en primera vuelta de las elecciones generales del 17 de agosto se debe a la fe del pueblo. Ambos candidatos, que buscan el mando del país en una segunda vuelta contra Jorge Quiroga y Juan Pablo Velasco, de la alianza Libertad y Democracia (Libre), compartieron un video en el domicilio del excapitán de Policía, muestra el interior de la vivienda y a Paz tomando un café con su compañero. Además, lo acompañan su esposa e hijos, además de la esposa y el hijo del expolicía. En su descripción, Lara dice comenta que su dormitorio, su cocina, su sala y su comedor: “Aquí es todo”, señala. “Dicen que para vivir feliz no hace falta lujos, sino amor y tener fe. Con la fe ganamos”. El senador opositor responde: “Así es, con la fe ganamos y la fe del pueblo, porque el pueblo ha tenido fe en nosotros y es una fe muy responsable. Tenemos que cumplir con esa fe del pueblo”.
– Dunn responde a críticas de Lara: “Se ha vuelto un politiquero tradicional”
El analista financiero Jaime Dunn criticó al candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) Edman Lara, y lo acusó de difundir mentiras e imprecisiones sobre él. “Me ha llamado la atención, Lara hablando contra mí, mentiras contra mí, diciendo cosas con mucha imprecisión (…) Me queda claro que Lara se ha vuelto en un politiquero tradicional, una pena”, expuso Dunn en un video en sus redes sociales. Asimismo, el economista desmintió que trabaja en el Banco Central, como lo habría afirmado Lara. “El capitán Lara dice que yo soy funcionario del Banco Central, imagínese, qué mentira más grande”, declaró. No obstante, Dunn aseguró que se mantiene abierto al diálogo. “Siempre tenemos las puertas abiertas a la gente y no respondo a ese tipo de críticas”, sostuvo. El acompañante de Rodrigo Paz inició una campaña de ataques en los últimos días contra sus adversarios políticos, en principio, pero luego pasó a denostar a otros líderes de la oposición.
– Tras amenazas vía redes, analistas ven que excapitán Edman Lara es un peligro para la democracia
El excapitán de la Policía Boliviana y candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, protagoniza una nueva polémica tras difundir en redes sociales un video con amenazas contra quienes intenten hacerle daño. Sus declaraciones generaron múltiples reacciones y llevaron a que analistas lo califiquen como un peligro para la democracia. Aunque no se conoce el contexto en el que fue grabado el video, las expresiones de Lara se suman a una serie de episodios controvertidos, entre ellos llamar “viejito” a un periodista de la tercera edad, “maricón” a un candidato presidencial, amenazar al postulante a la presidencia Rodrigo Paz y lanzar críticas contra medios de comunicación pasando a una actitud defensiva. “Si me van a hacer algo a mí, piénsenla bien, planifiquen bien porque me dan oportunidades de volver y los voy a buscar. Así que a todos los que me quieren hacer daño, piénsenla bien, porque si se equivocan yo no les voy a perdonar. Así de claro”, afirmó Lara.
– La guerra sucia solo debilita: Guido Añez llama a la oposición aliarse para ser un gobierno fuerte
El analista político y exministro Guido Añez se refirió al escenario de la segunda vuelta electoral, llamando a los frentes en competencia a dejar de lado la confrontación y la guerra sucia, pues —según afirmó— al final deberán unirse para conformar un gobierno fuerte y evitar el retorno del Movimiento al Socialismo (MAS) al poder. Añez sostuvo que las alianzas serán inevitables para garantizar gobernabilidad. “A Tuto solo no le da para gobernar, a Tuto con Samuel no le da para gobernar, a Rodrigo con Samuel le da para gobernar, pero será un gobierno débil; a Rodrigo con Samuel y con Tuto le da para gobernar y será un gobierno fuerte. No entiendo por qué tanto la guerra sucia si al final van a tener que aliarse”, afirmó en entrevista con Maggy Talavera. El exministro recordó la falta de coherencia ideológica de las bancadas parlamentarias y señaló que muchas de ellas responden únicamente a intereses de poder. “Las agrupaciones no tienen ideología. La gente entra desesperada porque los invitan, no por convicción política”, explicó.
– Arce arremete contra Tuto y responde que la ‘gastadera de plata’ permite construir escuelas
Luego de hacer pública una invitación a los candidatos que pasaron a la segunda vuelta electoral, el presidente Luis Arce atacó al candidato Jorge Tuto Quiroga a quien le dijo que la ‘gastadera de plata’ se realiza en la edificación de centros de salud y colegios y eso es lo que quiere cortar. “Nos extraña cuando candidatos que ahora ya están en el balotaje, han estado hablando de que ‘vamos a detener esta gastadera de plata’ es decir construir estas viviendas para los hermanos, es una ‘gastadera’ para ellos, construir los tinglados tan necesarios en las unidades educativas es una ‘gastadera de plata’ dicen ellos, construir hospitales, construir todo lo que sea necesario para resolver los problemas de la gente había sido una ‘gastadera’ para ellos”, acusó Arce en clara alusión a Quiroga. El jueves 21 de agosto, el presidente realizó una invitación pública a los dos candidatos que se enfrentarán en la segunda vuelta, Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Quiroga (Libre); sin embargo, este último se apresuró a rechazar la invitación.
– Doble asesinato: Fiscalía maneja como hipótesis principal ajuste de cuenta por narcotráfico
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este sábado que una de las principales hipótesis en el acribillamiento de Leonardo V.D.G., de 47 años, y Harold M.E., de 41, en la ciudad de Santa Cruz, es un ajuste de cuentas por narcotráfico. “Tenemos que ir cerrando todas las hipótesis, ¿no? Pero entre una de las principales está el tema de un posible ajuste de cuenta por hechos de narcotráfico… Es el mismo modus operandi que se ha venido viendo en anteriores hechos”, consideró. Este ajuste de cuentas podría estar relacionado con un tema patrimonial, algún préstamo de dinero. El ataque ocurrió a las 19:23 horas del jueves, cuando Leonardo y Harold llegaron en un vehículo marca Lexus a una calle adyacente al 4to anillo. De acuerdo con el Ministerio Público, ambos recibieron 100 disparos de arma de fuego Las investigaciones continúan para identificar a los autores materiales e intelectuales del hecho. La Policía logró dar con el vehículo presuntamente utilizado por los sicarios. Además, se encontró un arma de fuego.
– Gobierno descarta presencia de cárteles de droga en Bolivia
Tras los últimos hechos de asesinato en Santa Cruz, el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, descartó que existan cárteles del narcotráfico o mafias europeas en territorio boliviano, pero se tiene, dijo, datos de la presencia de emisarios. “En Bolivia no existe cárteles de narcotráfico ni mafias operando. Existen emisarios que ingresan hacia nuestro territorio nacional para poder captar ciudadanos y se dediquen al tráfico ilícito de sustancias controladas”, insistió. Los emisarios provienen de Brasil, Argentina, Chile y Paraguay y estarían detrás de varios hechos de violencia. “Por eso se comenten los asesinatos en nuestro territorio nacional”, apuntó. Mamani también hizo referencia al más reciente Informe Mundial sobre Drogas 2025 presentado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), que refiere la existencia de clanes familiares bolivianos dedicados al tráfico ilícito de sustancias controladas.