Jaime Durán afirma que renunció por temas personales a la Gerencia de la Gestora y que ya cumplió un ciclo


Durante su intervención, aseguró que deja a la institución con más de 2,7 millones de asegurados, utilidades netas positivas, un patrimonio superior a los 400 millones de bolivianos y una administración que incrementó la rentabilidad de los aportes de 2,7% a 4,36%.

 



eju.tv / Video: Gestora Pública

Jaime Durán confirmó este lunes por la noche que presentó la anterior semana su renuncia al cargo de gerente general de la Gestora Pública, y que su alejamiento fue por motivos personales. Asimismo, indicó que su gestión cumplió un ciclo con los objetivos trazados desde su designación, en mayo de 2021.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Hoy estamos anunciando el cierre de un ciclo y la apertura de uno nuevo. Quiero informar a toda la población que, el 20 de agosto de la semana pasada, presenté mi renuncia al cargo de gerente general de la Gestora. Esta renuncia obedece a motivos estrictamente personales, puesto que considero que se han alcanzado los objetivos que me fueron encomendados aquel 17 de mayo de 2021, es decir, hace 4 años y 3 meses, cuando se me asignó la tarea de montar y poner en funcionamiento a la Gestora», sostubo Durán, en conferencia de prensa.

Durante su intervención, aseguró que deja a la institución con más de 2,7 millones de asegurados, utilidades netas positivas, un patrimonio superior a los 400 millones de bolivianos y una administración que incrementó la rentabilidad de los aportes de 2,7% a 4,36%. Durán también subrayó que su gestión se «caracterizó por la transparencia, sin denuncias ni investigaciones en curso», y por garantizar el pago puntual de la Renta Dignidad y las pensiones a jubilados.

Enfatizó que a la fecha deja una Gestora con 2.771.442 asegurados. Es importante subrayar que todo el andamiaje de la última etapa de la Gestora se construyó sobre la base del Decreto Supremo 4585, que establecía dos fechas clave: el 9 de septiembre de 2022, como arranque parcial, y el 15 de mayo de 2023, como arranque total.

«Hasta el 24 de agosto hemos realizado 254.252 registros, afiliando a 199.292 trabajadores, y actualmente la Gestora trabaja con 54.960 empleadores. También es importante destacar que, a diferencia de las AFP, que cobraban cuatro comisiones (la primera de 0,5% a cada asegurado y la segunda de 1,31% a los jubilados, entre otras), nosotros trabajamos con una sola comisión. Quiero dejar constancia de que estoy entregando una empresa con utilidades netas positivas, lo que desmiente las críticas de que las empresas públicas son ineficientes», argumentó Durán.

Tras su dimisión, Darwin Ugarte Ontiveros asumió la Gerencia General de la Gestora Pública.