Doria Medina dejó en claro que la guerra sucia, lejos de fortalecer al que la impulsa, suele debilitarlo y abrir espacio a otras candidaturas.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El excandidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, afirmó que la llamada “guerra sucia” en política suele tener efectos imprevistos y que, en muchos casos, termina beneficiando a terceros, pues tras los ataques dirigidos en su contra, emergió como nueva alternativa el binomio conformado por Rodrigo Paz y Edman Lara.
“Es la consecuencia de las guerras sucias: uno no sabe para quién trabaja. Recordemos que cuando le hicieron guerra sucia a Manfred, ¿lo hicieron crecer a él o a Evo? En el año 2002 lo atacan a Manfred y el que crece es Evo, y el que llega al gobierno después es Evo. Ahora también, me atacan a mí, Evo ataca a Andrónico y aparece otro candidato o un binomio como es Rodrigo Paz y el capitán Lara”, declaró Doria Medina entrevista en el programa radial de La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El líder de Unidad también cuestionó el uso reiterado de discursos contradictorios en la política nacional. “La guerra sucia no tiene mucha racionalidad. Imagínense, antes Evo acusaba a todos los que no estaban con él de ser derechistas, de ser vendepatrias, de todo lo peor. Y ahora aparece Quiroga y a todos los oponentes los acusa de izquierdistas, de zurdos, de marxistas, de masistas, sin mucha racionalidad”, expresó.
Doria Medina recalcó que las etiquetas utilizadas en campañas negativas carecen de fundamento y buscan únicamente desacreditar. “Imagínate, yo soy un empresario, he traído una de las marcas más icónicas de los Estados Unidos y nunca he planteado hacer crecer al Estado. Que eso signifique que me digan socialista o izquierdista es un despropósito. Yo he hablado de capitalismo, pero la guerra sucia no es lógica, no es verdad: es repetir y repetir para quitar credibilidad, poner un rótulo a las personas. Pero eso no beneficia al que hace la guerra sucia, le beneficia a otro, y eso es lo que ha sucedido”, manifestó.
Con estas declaraciones, Doria Medina apuntó a que la guerra sucia, lejos de fortalecer al que la impulsa, suele debilitarlo y abrir espacio a otras candidaturas, generando efectos contrarios a los buscados.
Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 10:44 del video adjunto en la presente nota.