El CNEP enfatizó la importancia de este asunto tanto para la ciudadanía como para el ejercicio libre de la prensa y estableció un desafío directo a Lara para que respalde con hechos sus acusaciones o rectifique definitivamente sus expresiones.
El Consejo Nacional de Ética Periodística (CNEP), respaldado por las principales asociaciones de prensa de Bolivia, exigió al candidato a la vicepresidencia Edman Lara que presente las evidencias que sustenten su afirmación de que los jefes de prensa del país «responden a las instructivas de las logias».
La demanda se concretó mediante una carta abierta dirigida al postulante del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en la que se le otorga un plazo para esclarecer sus polémicas declaraciones.
«En resguardo de la transparencia y de la credibilidad del periodismo en nuestro país, y dado su criterio generalizado, le solicitamos respetuosamente que precise a quiénes se refiere con la expresión ‘jefes de prensa sometidos a las logias'», solicita el comunicado del CNEP a Lara.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El organismo advirtió que esta afirmación no solo pone en entredicho la integridad de profesionales que ejercen una labor fundamental para la vida democrática, sino que «también cuestiona y pone en desmedro la ética que rige el trabajo periodístico en nuestro país».
La misiva se origina en las declaraciones hechas por Lara el pasado 20 de agosto, cuando afirmó que, si bien valora el trabajo de los periodistas, estos «se encuentran sometidos a las directrices de sus jefes de prensa que responden a las instructivas de las logias». El candidato realizó estas polémicas afirmaciones en El Alto.
Desde la anterior semana, Lara ha mantenido una relación conflictiva con los medios de comunicación. El vicepresidenciable no solo ha tenido enfrentamientos con periodistas como Carlos Valverde, sino que ha cuestionado sistemáticamente la ética y credibilidad de la prensa a la que llegó a calificarla como «vendida».
El CNEP instó al excapitán a «esclarecer sus declaraciones a la brevedad posible además de presentar las pruebas correspondientes ante el Tribunal Nacional de Ética Periodística».
El organismo enfatizó la importancia de este asunto tanto para la ciudadanía como para el ejercicio libre de la prensa y estableció un desafío directo a Lara para que respalde con hechos sus acusaciones o rectifique definitivamente sus expresiones.