El evismo niega pacto con la derecha y acusa a Arce de negociar con los ‘nietos del 21060’


El diputado evista rechazó cualquier posibilidad de alianza de Evo Pueblo con partidos que van a segunda vuelta, a los que calificó de herederos del neoliberalismo, apuntó contra Luis Arce y Rodrigo Paz por supuestos acuerdos y sepultó políticamente a Andrónico Rodríguez.

eju.tv / Video: Red América TV

En los pasados días, circuló en redes sociales y círculos políticos una posible afinidad entre el expresidente Evo Morales y la candidatura de Rodrigo Paz Pereira, situación que fue totalmente negada este miércoles por el diputado del ala radical del Movimiento al Socialismo, Renán Cabezas, quien descartó de plano cualquier pacto político de Evo Pueblo con alguno de los partidos que disputarán la segunda vuelta.



Cabezas descalificó a los candidatos que competirán en la segunda vuelta al asegurar que su único plan es endeudar al país y someterlo a los organismos internacionales con la intención de cumplir a rajatabla las recetas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), lo que afectará de manera directa a la economía de los hogares bolivianos y sobre todo de las clases empobrecidas, como – en su criterio – sucedió en el pasado.

“No hay ningún pacto, no podríamos tener ningún pacto con ninguno de los partidos políticos que van a ir a segunda vuelta, porque son los mismos de los tiempos neoliberales. No compartimos ideas, no compartimos propuestas”, aseguró el asambleísta afín a Evo Morales, para luego referirse de manera despectiva a los candidatos en carrera para la segunda vuelta, Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz, de quienes – dijo – “son mamones, le han engañado al pueblo con demagogia, propuestas robadas, propuestas que no van a implementar».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Paz ArceRodrigo Paz, Luis Arce y sus colaboradores. Foto: El Deber

Puso al Partido Demócrata Cristiano y a la Alianza Libre en la misma bolsa al señalar que cualquiera de las dos tiendas políticas, cuando lleguen al poder, “van a buscar endeudar altamente al pueblo boliviano para que después el FMI y el Banco Mundial nos digan que tienen que privatizar las empresas públicas, que tienen que vender, se matar los recursos naturales. Ese es su plan, el plan que tienen ambos postulantes en segunda vuelta, que en realidad van a llegar con poca legitimidad al siguiente gobierno”, sentenció.

Asimismo, el legislador evista fue más allá y acusó directamente al presidente Luis Arce de pactar con los partidos políticos neoliberales y cuestionó la reciente reunión que sostuvo con Rodrigo Paz, calificándola de un ‘espectáculo político’ y recordó los vínculos del actual mandatario con el padre del candidato del PDC, el expresidente Jaime Paz Zamora, porque fue funcionario del Banco Central de Bolivia (BCB) durante su gestión (1989 -1993).

El diputado Renán Cabezas. Foto: captura pantalla

“Luis Arce Catacora ha sido servidor público de Jaime Paz Zamora en el Banco Central, Rodrigo Paz Pereira es el hijo de Jaime Paz Zamora, Tuto Quiroga es el exministro de Jaime Paz Zamora, todos ellos son nietos de Víctor Paz Zamora. Son los nietos del DS 21060. Entonces, ¿qué podríamos esperar de una reunión como esa?”, afirmó Cabezas, para luego afirmar que solamente tratan de engañar al pueblo boliviano.

Cabezas también apuntó contra el arcismo y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, a quienes responsabilizó del colapso del MAS en las urnas. “Han usado y robado la sigla para destrozar la organización política más importante de la historia de Bolivia”, dijo para añadir que el voto nulo evitó la pérdida de la personería jurídica. Sobre Rodríguez, sentenció: “El pueblo ha dado una enseñanza en estas últimas elecciones, los políticos traidores van a correr la suerte que Andrónico Rodríguez está corriendo, sepultado políticamente”.