La diputada Salazar cuestionó la forma en que el crédito fue otorgado. Señaló que corresponde verificar si la entidad financiera cumplió con la normativa vigente al conceder el préstamo.
eju.tv / Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- La diputada María René Salazar ratificó este martes que el predio denominado Adán y Eva, de propiedad del hijo del presidente Luis Arce, ocasiona un grave daño ambiental y anunció que solicitará medidas cautelares ante el Tribunal Agroambiental para que se restituya el equilibrio ecológico en la zona afectada.
“Para rememorar de qué se trata el proceso del hijo del presidente, es que él sacó un préstamo millonario del Banco Ganadero teniendo un sueldo de simple funcionario público que no le podía dar un respaldo para sacar dicho préstamo, y supuestamente tenía unos ahorros millonarios que utilizó para comprar y adquirir este predio”, declaró la legisladora en entrevista con La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese contexto, recordó que el diputado Héctor Arce interpuso una denuncia penal que inicialmente fue rechazada el año pasado, pero que en la presente gestión fue nuevamente admitida. “Yo como colega diputada también me estoy apersonando el día de mañana. Al mismo tiempo, vamos a solicitar medidas cautelares en el Tribunal Agroambiental para que se pueda restituir el daño ambiental que se ha hecho en este predio”, precisó.
Salazar también cuestionó la forma en que el crédito fue otorgado. Indicó que corresponde verificar si la entidad financiera cumplió con la normativa vigente al conceder el préstamo. “Estamos esperando que se den curso a los requerimientos fiscales y vamos a hacer otros requerimientos para ver si hubo alguna irregularidad también de parte del banco, porque hay normativa que no podría haber permitido este tipo de operaciones si no había respaldo suficiente con los ingresos del beneficiario”, sostuvo.
La legisladora enfatizó que el objetivo no es iniciar una persecución a la empresa privada, sino garantizar que se respete la legislación financiera y ambiental del país. “Hay normativa en nuestro país que tiene que cumplirse… por mucho menos hemos visto casos que fueron sancionados. Este tema tiene que dilucidarse con los requerimientos fiscales”, manifestó.
Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 2:47 del video adjunto en la presente nota.