Contundente: Edman Lara niega afinidad con el MAS y reivindica alianza firme con Paz


El candidato a vicepresidente afirma que con el senador tarijeño lo une una amistad sincera y que, si bien comparten la misma visión, también tienen desavenencias, pero que son solucionadas mediante el diálogo.

eju.tv / Video: No mentirás

El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, rechazó categóricamente cualquier vinculación con el Movimiento al Socialismo (MAS) y recordó que fue objeto de persecución, encarcelamiento y procesamiento durante ese régimen; además, resaltó la solidez de su relación con el aspirante presidencial Rodrigo Paz, pese a que pueden tener algunas diferencias de pensamiento sobre algunos temas.



En una entrevista concedida al programa No Mentirás (RTP), el candidato a la vicepresidencia por el PDC, habló de varios temas, su relación con quien es la cabeza de la dupla, los ataques que recibió por su peculiar forma de hablar, el impacto que genera cuando hace alguna de sus propuestas, cómo encarará la segunda vuelta el binomio de cara al balotaje y su supuesta afinidad con alguna de las vertientes del MAS, la cual rechazó de cuajo.

“¿Quién me ha metido preso? El MAS. ¿Cómo voy a ser masista yo? Si por Luis Eduardo del Castillo yo recibo cárcel, porque él ha sido con Johnny Aguilera los que me han metido preso a mí y me han torturado, me han hecho torturar ¿Cómo voy a ser yo masista si ese partido me ha perseguido a mí? Si me han hecho tanto daño y tengo tantos procesos, ¿cómo voy a ser yo masista? Nunca, jamás”, enfatizó el excapitán de Policía.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Foto: captura pantalla

Lara señaló también que hay una gran apertura con Rodrigo, porque ambos comparten una visión en común, pero, al igual que toda relación humana, discrepan en algunos temas, pero, ello no significa que estén distanciados como se quiere hacer ver en algunos medios de comunicación y, sobre todo, en las redes sociales, en las que – dijo – se desarrolla una campaña agresiva contra su persona con epítetos y consideraciones que son degradantes.

“Me sentí mal porque yo lo juzgué mal a Rodrigo. ¿No? Me sentí mal. Lo juzgué mal y eso me motivó a ser equipo con él porque yo me sentí mal y dentro de mí decía, ¿cómo le he juzgado mal? Y ese es el error de la gente, dejarse llevar por los malos comentarios. Tal vez eso me está tocando a mí, ¿no? Mucha gente me ataca y los que no me conocen en realidad se dejan llevar por los malos comentarios. Hay que ver ambas cosas. Ahí aprendí que no hay que juzgar al otro sin conocerlo”, señaló.

Una de las desavenencias entre ambos se generó en torno al pedido de Paz a Tuto Quiroga de que decline su candidatura, solicitud que no es respaldada por su acompañante. Lara afirmó que la segunda vuelta debe dirimirse democráticamente en las urnas, y se manifestó en contra de la posibilidad de que su rival, Jorge Tuto Quiroga, se retire del proceso electoral. Y lo dijo claramente, la iniciativa sostenida por su compañero de fórmula refleja una visión personal que él no comparte.

Foto: captura pantalla

Subrayó que la decisión debe resolverse mediante una elección transparente, sin atajos ni estrategias deslegitimadoras. “No. Que gane el mejor, que la gente vote y ganémosle en cancha. Hay que hacer una competencia leal, sin guerra sucia”, sentenció. Pero, dejó en claro que la solidez de ese binomio no será afectada por ataques externos que quieren debilitar la candidatura, porque tanto él como el senador tarijeño tienen los objetivos claros y las amenazas que tendrán que afrontar a lo largo de la campaña.

“O sea, los dos nos hacemos observaciones, porque entendemos que cuando uno entra a la cancha, además que somos fanáticos del fútbol, los dos nos encantan, y hablamos en términos futboleros, cuando uno entra con el compañero a la cancha, pues tiene que escuchar. Si la está pelando, hay que decirle. Nosotros somos personas honestas, somos personas decentes”, aseveró el vicepresidenciable.

En línea con una campaña austera y de recursos limitados, que fue la característica del PDC en la primera vuelta, Lara comunicó que su equipo ha sido instruido para rechazar donaciones monetarias que podrían comprometer su integridad. Insistió en que, aunque todo respaldo es bienvenido, “recibir plata de alguien es comprometerse. Todo se paga. Y la gente que da plata no da así nomás. Entonces, yo no quiero plata. Yo voy a seguir recorriendo el país”, ratificó Lara, quien afirma que esa es una posición común con Paz.

Foto: captura pantalla

El aspirante a la Vicepresidencia lanzó un reto a quienes buscan la división dentro de la dupla del PDC: “tienen siete semanas para lograrlo”; aunque luego la respuesta sale de él mismo: “imposible que nos peleen, porque con Rodrigo nosotros la hemos sufrido, como quienes hemos parido, hemos andado por tierra, hemos comido del mismo plato, hemos compartido del mismo vaso de refresco. O sea, somos amigos que tenemos tanta confianza”.

Por ello, reconoció haberse equivocado al emitir críticas a Rodrigo Paz antes de conocerlo personalmente: “Me arrepiento de ello, cuando él se contactó conmigo descubrí la calidad de persona que es. Yo lo juzgué mal a Rodrigo. La política también es eso, ¿no? Es aprender. Y si no se arranca sabiendo. Y mejor es reconocer, pues yo lo juzgué mal. Yo lo juzgué mal y me di cuenta que es un hombre sencillo, apegado siempre a lo popular, a lo más sencillo.

Edman Lara, conocido como el ‘Capitán Lara’ se sumó a la fórmula de Rodrigo Paz (PDC) el 19 de mayo de 2025, tras la renuncia de Sebastián Careaga. Su incorporación dio nuevo impulso a la fórmula, que obtuvo el primer lugar en la primera vuelta del 17 de agosto con aproximadamente el 32 % de los votos. De origen modesto, activista anticorrupción y figura popular en TikTok, su estilo directo y su conexión con sectores populares le han ganado tanto apoyo como críticas.