Ponchos Rojos piden al Ministerio Público activar la orden de aprehensión contra los hijos de Arce


Rafael y Camila Arce Mosqueira, dos de los tres hijos del mandatario, son acusados de haber sido favorecidos en la otorgación de un financiamiento millonario para la compra de tierras.

El dirigente campesino David Mamani. / Foto: eju.tv

eju.tv

La Federación de Campesinos Túpac Katari de La Paz (Ponchos Rojos) presentaron este jueves una petición al Ministerio Público para que active la orden de aprehensión contra los hijos del presidente Luis Arce, por los presuntos hechos de corrupción.



«Hemos emitido una resolución pidiendo a las autoridades del Órgano Judicial y del Ministerio Público para que lo antes posible se active la orden de aprehensión para los hijos de Luis Arce Catacora, para el compañero Rafael Arce y Camila Arce, estos dos hijos de Luis Arce Catacora han adquirido más de 63 millones de bolivianos de una entidad bancaria financiera sin justificación», declaró el ejecutivo David Mamani.

Rafael y Camila Arce Mosqueira, dos de los tres hijos del mandatario, son acusados de haber sido favorecidos en la otorgación de un financiamiento millonario para la compra de tierras productivas en el departamento de Santa Cruz.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Creo que el origen de este monto ha sido la Gestora Pública, el fondo de los trabajadores que ahí depositan, entonces como autoridades sindicales y control social, ante los graves indicios de legitimación de ganancias ilícitas, solicitamos se emita mandamiento de aprehensión y resolución de imputación«, insistió el representante de los Ponchos Rojos.

Por esta presunta irregularidad, los legisladores leales a Evo Morales pidieron una investigación y el precintado de la propiedad, de la que supuestamente se llevaron maquinaria agrícola valuada en más de 10 millones de bolivianos.

«(Arce) no quiere rendir las cuentas sobre semejantes actos de corrupción en cinco años de gestión gubernamental, por lo tanto nosotros exigimos que se ejecute lo antes posible el arraigo», insistió el ejecutivo.