UAGRM cuestiona datos del Censo 2024


Lamentó que no se hayan brindado los resultados antes de las elecciones.

Video: RTP

eju.tv



El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, expresó su preocupación por la falta de información desagregada en los resultados finales del Censo de Población y Vivienda, publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Señaló que los datos actuales son muy generales y no permiten realizar un análisis profundo para cruzarlos con el Padrón Electoral.

“Habíamos pedido que se nos proporcione la información desagregada por edad, en especial sobre la cantidad de personas mayores de 18 años. Lamentablemente, esa información no ha sido entregada, lo que impide hacer un contraste preciso con el Padrón Electoral”, cuestionó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Cuéllar calificó como llamativos los resultados del censo, “más o menos tenemos un 98,5 de personas en edad de votar. Nos llama poderosamente la atención. Faltaría que se desagregue para hacer un análisis mucho más profundo”, agregó.

Según el informe final del censo, Bolivia cuenta con 11.365.333 habitantes, cifra superior a los 11.312.620 que se presentaron en los resultados preliminares. Del total, 7.460.214 personas tienen entre 15 y 64 años de edad, mientras que 3.063.844 están en el rango de 0 a 14 años, y 841.275 superan los 65 años.