Advirtió que todos sedemos nuestros datos al abrirnos una cuenta y los mismos deben ser resguardados mediante una normativa.
Video: Bolivia TV
eju.tv
El especialista en tecnología y redes sociales, Mario Durán, advirtió que los datos personales de los bolivianos son utilizados y comercializados por grandes plataformas digitales sin una regulación que los proteja. “Nuestros datos son el oro del presente milenio, sirven para perfilar nuestros hábitos de consumo y son explotados por empresas nacionales y extranjeras”, afirmó.
Durán alertó que, en Bolivia, la falta de una ley específica deja a los ciudadanos expuestos al tráfico de información personal, lo que representa un riesgo para la privacidad y la seguridad digital. Recordó que incluso se han difundido documentos personales, como carnets de identidad de candidatos, lo cual no debería estar permitido.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El especialista destacó que en otros países de la región ya existen normativas que obligan a las empresas internacionales a respetar la privacidad de los usuarios bajo sanciones, e instó a que la Asamblea Legislativa priorice una ley de protección de datos personales y derecho a la privacidad.
Asimismo, recomendó a los usuarios ser más cautelosos con la información que comparten en redes sociales, evitando publicar fotografías privadas, datos laborales y sobre todo imágenes de menores de edad.
“Así como uno no anda mostrando su billetera en la calle, tampoco deberíamos exponer nuestros datos en internet”, subrayó.