El exlíder cívico debía pedir su libertad tras más de dos años en detención preventiva, pero el trámite fue postergado por la ausencia del juez titular. El proceso se remonta a los hechos de 2019, cuando se incendiaron las instalaciones del Tribunal Electoral Departamental.
eju.tv / Video: BTV
La audiencia de cesación de detención preventiva del exlíder cívico potosino Marco Antonio Pumari fue suspendida este viernes en Potosí debido a la ausencia del juez natural de la causa. El dirigente enfrenta un proceso por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí en noviembre de 2019, en plena convulsión social tras las elecciones anuladas de ese año que derivaron en la renuncia y posterior huida del entonces presidente Evo Morales.
La audiencia debía definir si Pumari continuará recluido o podrá acceder a medidas sustitutivas como el arresto domiciliario, el arraigo o el pago de una fianza, en consideración al tiempo que lleva en detención preventiva, cuyos tiempos procesales ya fueron sobrepasados; sin embargo, el acto judicial no pudo instalarse por falta de un tribunal colegiado, ya que el juez natural se encuentra con licencia por motivos familiares.
Foto: captura pantalla
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según reportó Bolivia TV, el juez de turno resolvió suspender la sesión hasta nueva fecha, la cual podría fijarse en las próximas horas o reprogramarse para el lunes. La defensa de Pumari exige que se lleve a cabo en horas de la tarde de este viernes, para que se respete el derecho constitucional de Pumari de acceder a su liberación; empero, existe poca probabilidad de que así sea, lo que determinará que el excívico pase un fin de semana más en el centro penitenciario Cantumarca.
El caso por el cual se procesa a Pumari se remonta a los días posteriores a las cuestionadas elecciones generales de octubre de 2019, cuando estallaron protestas en varias regiones del país contra el fraude electoral atribuido al entonces presidente Evo Morales. En medio de las movilizaciones, grupos de manifestantes incendiaron las instalaciones del TED de Potosí. La Fiscalía responsabilizó a Pumari, entonces presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), de supuestamente instigar y dirigir la quema del edificio.
El exlíder cívico potosino, Marco Antonio Pumari. Foto: DTV
Pumari fue aprehendido en diciembre de 2021 y desde entonces permanece detenido. Organizaciones cívicas y opositoras denuncian que el proceso en su contra tiene un trasfondo político, al igual que otros juicios contra líderes regionales y cívicos que participaron en la rebelión de 2019. Mientras tanto, su defensa sostiene que no existen pruebas suficientes que lo vinculen con los hechos y reclama su liberación inmediata. La suspensión de la audiencia prolonga la incertidumbre sobre la situación jurídica de Pumari, cuya detención preventiva ya superó los plazos legales establecidos, según sus abogados.