«Parece que fuera un pecado tener un auto ‘chuto’ en Bolivia, cuando todo el mundo tiene un auto ‘chuto’. (…) Los vamos a legalizar, porque negarlo sería un grave error», aseguró Paz respecto a los vehículos indocumentados.
El candidato a diputado chileno por la región de Arica y Parinacota, Sebastián Huerta, responsabilizó al binomio presidencial del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara, por el incremento de robos de vehículos en el norte de Chile, debido a su propuesta de legalizar autos indocumentados o ‘chutos’. Huerta exigió la revocación inmediata del beneficio de visa Mercosur para Bolivia si la medida se concreta y argumentó que incentivaría el mercado de autopartes robadas en territorio chileno.
«El robo de autos ha aumentado en nuestra región y va a seguir aumentando porque un candidato presidencial boliviano anunció que va a legalizar todos los autos indocumentados que estén allá, incluyendo los que han sido robados en nuestra región», dijo el candidato chileno que calificó la iniciativa como una amenaza directa a la seguridad ciudadana y demandó una respuesta diplomática contundente por parte de Santiago.
La polémica se origina en las declaraciones del candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz, quien semanas atrás explicó en entrevista con El Ánfora su plan de «capitalismo para todos», que incluye el reconocimiento de la economía informal.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Parece que fuera un pecado tener un auto ‘chuto’ en Bolivia, cuando todo el mundo tiene un auto ‘chuto’. (…) Los vamos a legalizar, porque negarlo sería un grave error», aseguró Paz respecto a los vehículos indocumentados.
Huerta enfatizó que no se pude “premiar” a quien “legaliza lo robado” de Chile y “si eso ocurre, Chile debe quitarle de inmediato la visa Mercosur a Bolivia». La propuesta del candidato chileno busca presionar diplomáticamente para desincentivar una medida que afectaría directamente la seguridad fronteriza.