“El efecto real es que este tipo de campaña genera una polarización inducida, que finalmente perjudica a quienes la promueven”, afirmó el estratega político Ricardo Paz.
eju.tv / Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- En medio de la guerra sucia electoral, el estratega político Ricardo Paz afirmó que la campaña negativa dirigida contra el binomio Rodrigo Paz–Edman Lara constituye un error estratégico, ya que, en lugar de debilitar su respaldo, termina reforzando el voto de sus seguidores y atrayendo a nuevos sectores.
“Hay mucha campaña negativa, pero es una campaña negativa que, como se ha visto, no tiene mayor repercusión en el voto, en la decisión del elector. Más bien, fideliza y refuerza el voto de los sectores que ya apoyaron a Paz–Lara, e incluso de otros que no son ni Tuto, ni Manfred, ni Samuel, y que terminan inclinándose por este binomio”, afirmó en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
Paz explicó que en los ecosistemas digitales de clase media y alta en las ciudades puede dar la impresión de que este tipo de ataques tiene impacto, pero aseguró que esa percepción es errónea.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El efecto real es que este tipo de campaña genera una polarización inducida, que finalmente perjudica a quienes la promueven. Desde mi punto de vista, es un error estratégico porque despierta más interés por Edman Lara; la gente lo busca y termina encontrando entrevistas y materiales que desmienten los ataques”, agregó el analista.
En ese marco, Ricardo Paz sostuvo que será el resultado electoral de la segunda vuelta programada para octubre, el que confirme estos efectos, pero insistió en que la guerra sucia “no debilita al binomio, sino que contribuye a consolidar y expandir su base electoral”.