Agenda informativa: Oruro conmemora la proclamación del Santuario del Socavón como Basílica Menor


Conozca los hechos que pueden ser noticia este 30 de agosto

El presindente Luis Arce visita el Santuario del Socavón. Foto: La Patria

eju.tv



– Oruro celebrará la proclamación del Santuario del Socavón como Basílica Menor

La ciudad de Oruro se alista para un evento histórico este sábado 30 de agosto, cuando el Santuario del Socavón será elevado a la categoría de Basílica Menor Nuestra Señora del Socavón. Esta ceremonia contará con la presencia de diversas entidades y se convertirá en un momento significativo para la fe y la cultura boliviana. El secretario municipal de Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), Víctor Hugo Vásquez, informó que la ceremonia incluirá la participación de la Iglesia Católica, el Obispado, la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro (ACFO), el Comité Departamental de Etnografía y Folklore, así como de la Alcaldía. Según el programa, la ceremonia comenzará a las 17:00 horas en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción “La Catedral” de Oruro.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

– “Mujeres que Gobiernan” impulsa el liderazgo femenino con propósito

Esta jornada se realizará en la Fundación H21 el evento internacional “Mujeres que Gobiernan”, una iniciativa que busca redefinir el rol de la mujer en la sociedad y consolidarse como un movimiento de encuentro, formación e inspiración. La propuesta tiene como objetivo fortalecer a la mujer en su liderazgo y propósito bajo principios de fe, promoviendo una influencia con sabiduría, firmeza y compasión. Inspirado en Génesis 1:28, el movimiento sostiene que gobernar y transformar el entorno es parte esencial de la identidad femenina. El encuentro contará con la participación de mujeres líderes de diferentes esferas y la presencia internacional del Lic. Pavlo Chaves, asesor político costarricense con experiencia en América Latina, Estados Unidos, Canadá y Europa, reconocido por impulsar el liderazgo femenino en diversos ámbitos.

– Porongo vive el rally  Santa Cruz 2925

A partir de este sábado se lleva adelante el Rally Santa Cruz – Porongo 2025, uno de los eventos más importantes del calendario automovilístico del país.  El alcalde Neptaly Mendoza indica que se está brindando todo el apoyo para garantizar el orden y la seguridad durante este evento que recorrerá más de 10 comunidades de Porongo. Por su parte, los organizadores agradecieron el compromiso y respaldo del Gobierno Municipal, destacando la importancia del trabajo conjunto para el éxito del evento. El reconocido piloto Eduardo ‘Happy’ Peredo, quien participará en la competencia, también valoró el apoyo del alcalde porongueño, para la realización del rally. El cronograma del Rally Santa Cruz – Porongo 2025 contempla el inicio de las etapas de competencia este sábado 6 y durará hasta el domingo 7 de septiembre, atravesando diversos tramos que recorrerán las comunidades de Porongo.

– La cotización del dólar en el mercado paralelo experimenta una ligera subida

La cotización del dólar paralelo experimenta un ligero incremento en su cotización, pero se mantiene en el umbral de los doce bolivianos. Según los datos que muestra el portal especializado dolarboliviahoy.com, la cotización del tipo de cambio para la venta en relación a la pasada jornada sufrió una variación, ya que el dólar paralelo se cotiza en Bs 12.32; en tanto, para la compra registró Bs 12.74 a primera hora de este sábado. En cuanto al dólar blue boliviano, según datos del sitio https://bolivianblue.net/#google_vignette, la cotización experimenta también una subida. La compra se registró en Bs 12.43 frente a 12.32 del viernes; y la venta en Bs 12.36 contra Bs 12.26 de la pasada jornada. El dólar sufre variaciones permanentemente desde hace varias semanas, lo que muestra su alta votalidad