Policías detenidos en Chile perseguían a un narco que huía del país, informa la FELCN


El coronel Morales enfatizó que el operativo contaba con autorización formal dentro del plan operativo Frontera Segura, por lo que los policías reportaron que realizaban actividades de interdicción al narcotráfico en dicha zona, mediante operativos hacia personas o vehículos.

eju.tv

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Ángel Morales Calzadilla, aseguró que los cinco policías detenidos en Chile perseguían a narcotraficantes que huían hacia territorio chileno cuando se produjo su intervención por parte de Carabineros. La autoridad antidroga boliviana proporcionó detalles del operativo que, según su versión, justificaría el ingreso de sus agentes al vecino país.



«Tenemos los reportes de los operativos que se van realizando allá en la ciudad de Potosí y las fronteras, lugares que no tienen una señalización exacta para definir y remarcar la territorialidad y el espacio de país a país», informó el director de la FELCN y se refirió a la zona de Laguna Verde y Cuatro Cajones, áreas fronterizas con Chile donde habría ocurrido el incidente.

RRSS

El coronel Morales enfatizó que el operativo contaba con autorización formal dentro del plan operativo Frontera Segura, por lo que los policías reportaron que realizaban actividades de interdicción al narcotráfico en dicha zona, mediante operativos hacia personas o vehículos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El director de la FELCN manifestó que el incidente comenzó cuando narcotraficantes en vehículos trataron de embestir al personal policial que patrullaba el área, luego evitaron el control y se dieron a la fuga. Por lo que inmediatamente el personal policial realiza la persecución a los narcos que se daban a la fuga a Chile, agregó.

Morales reconoció que los policías cruzaron la frontera “un kilómetro” al momento de la intervención, capturaron a una persona y la otra se dio a la fuga.

La versión boliviana contradice la de autoridades chilenas que encontraron en la camioneta perseguida 500 kilos de marihuana y unos 80 kilos de cocaína, hecho que es corroborado después en la audiencia en Chile, donde la acusación fiscal imputa a los policías bolivianos por tráfico de drogas, entre otros delitos.

Mientras las autoridades bolivianas insisten en que sus agentes actuaban en cumplimiento de sus funciones contra el narcotráfico, Chile mantiene a los cinco policías y un civil en prisión preventiva por 150 días porque los considera un «peligro para la seguridad de la sociedad». La discrepancia entre ambas versiones continúa sin resolverse, mientras se aguardan los desarrollos procesales en el sistema judicial chileno.