Exportadores creen que baja del dólar se debe a que YPFB ya no usa criptomonedas


El comportamiento del tipo de cambio paralelo muestra que esta semana esa divisa comenzó a moverse en el rango de los Bs 11,90.

eju.tv / Video: Gigavisión



La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) considera que la baja del dólar se debe a que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) dejó de operar con las criptomonedas.

«Hay un momento en que se genera una intervención de parte de instancias del sector público en un mercado pequeño que genera distorsión, una distorsión que ocurrió a mediados de marzo y mediados de julio, cuando se anuncia que YPFB y otras instancias públicas ya no van a intervenir (en el mercado)», indicó el gerente general de la Caneb, Marcelo Olguín.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El comportamiento del tipo de cambio paralelo muestra que la anterior semana cada unidad de la divisa extranjera estaba en el orden de los 12,30 bolivianos, pero esta semana comenzó a moverse en el rango de los 11,90.

Olguín sostuvo que el cambio de gobierno que se avecina con la segunda vuelta generó condiciones de mayor certeza y que, por ende, esa expectativa positiva se traducirá en el ingreso de más dólares al sistema.

«Este cambio político va a coadyuvar a que se vuelquen mayores divisas a la economía nacional, el riesgo político a un gobierno desordenado o violento ha bajado muchísimo, con lo cual los actores están trasladando esa tranquilidad a las condiciones de mercado», dijo.

El Banco Central de Bolivia (BCB) señaló en esta jornada que la baja de la cotización del dólar paralelo se debe a que la población busca métodos de pago como las criptomonedas, en lugar del dólar físico, lo que influye en la mayor disponibilidad de billetes estadounidenses.