Arce afronta nuevas acusaciones contra sus hijos y colaboradores; Franklin Flores renuncia a Emapa


Las 10 COSAS más relevantes de la media jornada que le recomendamos leer.

El diputado Héctor Arce muestra las supuestas pruebas contra el hijo de Luis Arce. Foto: captura pantalla

eju.tv



Hijo del presidente Arce tiene varias cuentas bancarias que superan los Bs 94 millones – Richard Rojas toma el lugar de Franklin Flores en la gerencia de Emapa – Transporte pesado anuncia procesos contra Arce y sus ministros de Hidrocarburos y Economía. eju.tv le recomienda leer las 10 COSAS más relevantes de las últimas horas:

Hijo del presidente Arce tiene varias cuentas bancarias que superan los Bs 94 millones

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Rafael Ernesto Arce Mosqueira, uno de los tres hijos del presidente Luis Arce, tiene al menos siete cuentas bancarias con más de 94 millones de bolivianos, denunció este martes el diputado evista Héctor Arce. «El señor Rafael Ernesto Arce Mosqueira tiene varias cuentas, la primera en el Banco Ganadero, donde tiene 63.140.912 bolivianos; en el Banco Mercantil tiene cuatro cuentas, en una de ellas tiene 15.080.410 (…); en el Banco Económico tiene una cuenta con 1.551.747 bolivianos, en el Banco Unión tiene tres cuentas, sólo hemos tenido acceso a una de ellas, con 11.729.394 bolivianos», detalló. Rafael Ernesto y su hermana Camila son investigados por la compra presuntamente irregular de predios productivos en el departamento de Santa Cruz, ya que cuando tenían 25 y 20 años, respectivamente, adquirieron varios créditos bancarios por un total de 63,1 millones de bolivianos, que al cambio oficial representan 9,1 millones de dólares. «El hijo de Lucho Arce tiene 94.076.287 bolivianos», detalló.

https://eju.tv/2025/09/hijo-del-presidente-arce-tiene-varias-cuentas-bancarias-que-superan-los-bs-94-millones/

Richard Rojas toma el lugar de Franklin Flores en la gerencia de Emapa

Franklin Flores dejó de ser gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y en su lugar fue posesionado este martes Richard Wilmer Rojas Ramos. «Pido al equipo de Emapa que trabaje unido, lo que buscamos es una gestión con resultados concretos en beneficio del pueblo y de la empresa», declaró el funcionario, luego de su acto de posesión. El acto de posesión se llevó a cabo en la sede de la empresa pública y la toma de juramento estuvo a cargo del ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani. «Asumo este desafío con compromiso y responsabilidad. Vamos a continuar con la gestión como corresponde, dando continuidad al proceso de industrialización liderado por nuestro Ministerio. Reforzaremos las acciones para garantizar la seguridad alimentaria a través del impulso de cultivos estratégicos como el maíz, arroz, soya y trigo», sostuvo el nuevo gerente. Flores presentó su renuncia la mañana de este martes en medio de acusaciones.

https://eju.tv/2025/09/richard-rojas-toma-el-lugar-de-franklin-flores-en-la-gerencia-de-emapa/

Destitución del gerente de Emapa: Diputado Arce pide el cargo para encarcelar a los hijos del presidente

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Héctor Arce aseguró que el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, fue destituido; el legislador pidió ser posesionado en ese cargo para encarcelar a los hijos del presidente Luis Arce. “Sabemos que el gerente general de Emapa ha sido destituido. Franklin Flores, ya no es más gerente de Emapa. El directorio va a posesionar hoy aparentemente a alguien”, dijo el diputado esta mañana a los medios de comunicación. El diputado Arce realizó varias denuncias documentadas sobre los negocios de los hijos del presidente del Estado con la empresa estatal. Una investigación internacional confirmó que las acusaciones fueron verdaderas. “Al señor Lucho Arce: me brindo para ser gerente general de Emapa, creo cumplir los requisitos (…). Sólo así voy a meter preso a todos estos delincuentes, empezando por sus hijos, terminando en todos aquellos que robaron de Emapa”, enfatizó.

https://eju.tv/2025/09/destitucion-del-gerente-de-emapa-diputado-arce-pide-el-cargo-para-encarcelar-a-los-hijos-del-presidente/

Transporte pesado anuncia procesos contra Arce y sus ministros de Hidrocarburos y Economía

La dirigencia del transporte pesado anunció este martes que iniciará procesos penales contra el presidente Luis Arce y sus ministros de Economía e Hidrocarburos porque los consideran causantes de la crisis que atraviesa el sector. «Las bases serán las que van a definir las futuras medidas de acción, vamos a presentar un proceso penal contra las autoridades que han incumplido, empezando por los ministros de Hidrocarburos, de Economía y hasta el presidente», indicó el ejecutivo Domingo Ramos. El sector del transporte pesado es uno de los que más sufre por la falta de provisión de diésel para cumplir sus operaciones y la escasez de dólares en el mercado local. Ramos denunció que varios de los transportistas ya sufrieron hasta el desalojo de sus viviendas por no cumplir con el pago de sus deudas al banco. «En estos 20 años del MAS los dirigentes hemos sufrido persecuciones, nos han botado de nuestras propias viviendas porque no hemos podido cumplir con las deudas en los bancos», indicó.

https://eju.tv/2025/09/transporte-pesado-anuncia-procesos-contra-arce-y-sus-ministros-de-hidrocarburos-y-economia/

Presidente del PDC percibe un giro del voto nulo a favor de Paz-Lara

El presidente del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Roberto Castro, explicó que, según ha observado en comunidades, el voto nulo que se registró en la primera vuelta electoral estaría inclinándose por apoyar el binomio de Rodrigo Paz y Edmand Lara. Como ejemplo, mencionó que ha visitado el área rural de los Cintis en Chuquisaca, donde el nulo se impuso en la primera vuelta, y se sorprendió con el hecho de que las comunidades ya habían determinado apoyar al PDC para el balotaje. En la primera vuelta, el voto nulo alcanzó el 19% del total de votos emitidos, pero con estas nuevas decisiones, Castro estima que para el balotaje el nulo se reducirá hasta el 5% y el resto irá para el binomio del PDC. “Ese voto nulo le puedo asegurar que no va a pasar del 5% normal que en toda campaña existe”, dijo. Recalcó que este apoyo recibido por comunidades no es negociado, sino obedece a una decisión libre de las mismas. En la primera vuelta, el ala “evista” promovió el voto nulo y se atribuyó el porcentaje logrado.

https://eju.tv/2025/09/presidente-del-pdc-percibe-un-giro-del-voto-nulo-a-favor-de-paz-lara/

Suspenden para el 12 de septiembre la audiencia de Lara por un proceso por terrenos

El candidato a vicepresidente por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara llegó al Juzgado de La Guardia, para su audiencia por un proceso por terrenos de la Policía; sin embargo, el acto fue suspendido para el 12 de septiembre. Al salir del juzgado, se informó que la audiencia fue suspendida porque el fiscal había pedido vacaciones. Además, el denunciante estaría buscando llegar a un arreglo de desistiendo, que según ya habría prescrito; sin embargo, se aguarda información oficial. Según Lara, este proceso comenzó cuando él denunció a un expolicía que supuestamente estafó a 68 familias con la venta de terrenos; sin embargo, cuestionó que se rechazó su reporte y en contra posición se abrió un proceso contra él. La pasada semana fue suspendida debido a la inasistencia del acusador, Milton Corrales, quien se encontraba de viaje. Por este proceso, Lara es acusado por los presuntos delitos de coacción, atentado contra la libertad de trabajo y usurpación.

https://eju.tv/2025/09/suspenden-para-el-12-de-septiembre-la-audiencia-de-lara-por-un-proceso-por-terrenos/

Exjefe policial exiliado confía en que la justicia precisará el rumbo del caso Senkata

El coronel de Policía Eloy Iván Rojas del Carpio, exdirector nacional de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) y excomandante regional de El Alto, reapareció desde Chile, donde actualmente está en calidad de refugiado, para reiterar su versión sobre los hechos de Senkata ocurridos el 19 de noviembre de 2019, cuando varias personas fallecieron en el marco de las protestas ciudadanas por la dimisión de Evo Morales Ayma. Rojas recordó que, en esa jornada, durante la crisis postelectoral, al menos 10 personas perdieron la vida y otras decenas resultaron heridas tras el operativo conjunto de militares y policías en inmediaciones de la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) que buscaba dispersar a las decenas de afines al Movimiento al Socialismo (MAS), que iniciaron una serie de protestas contra el gobierno transitorio de Jeanine Áñez. Según su relato, la violencia en El Alto se desató tras la quema de unidades policiales por parte de la población enardecida.

https://eju.tv/2025/09/exjefe-policial-exiliado-confia-en-que-la-justicia-precisara-el-rumbo-del-caso-senkata/

Percy Fernández: Declaran tres días de luto en Santa Cruz de la Sierra y colocan crespones negros en edificios

La Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra declaró, por un decreto, tres días de luto por la muerte de Percy Fernández, quien fue alcalde en seis ocasiones discontinuas. La confirmación del luto la hizo la secretaria Municipal de Santa Cruz de la Sierra, Sarita Mansilla, quién remarcó que se aprobó un decreto y se espera que el miércoles el Concejo apruebe una ley. Añadió que los días de luto son sin cese de actividades públicas. Por su lado, el Concejo municipal convocó a sesión para este martes 3 de septiembre a las 9:00. En el orden del día se lee “homenaje póstumo y declaratoria de luto municipal por el fallecimiento del exalcalde”. En el edificio central de la Alcaldía cruceña, ubicado en la Plaza 24 de Septiembre y el del Concejo se colocaron crespones negros como señal de luto por el fallecimiento de Fernández. En el edificio central se observa también una bandera sin flamear en la parte de arriba del escudo cruceño. La fecha de las exequias aún no fue confirmada por la familia.

https://eju.tv/2025/09/percy-fernandez-declaran-tres-dias-de-luto-en-santa-cruz-de-la-sierra-y-colocan-crespones-negros-en-edificios/

Con el dólar paralelo a menos de Bs 12, BCB prevé continuidad de tendencia a la baja

Con el dólar paralelo cotizado a menos de 12 bolivianos, el Banco Central de Bolivia (BCB) prevé que la tendencia a la baja continuará, puesto que considera que alcanzó su pico en la antesala de las elecciones generales. «Esperemos que esta tendencia se mantenga, de cierta estabilidad, no les puedo decir si esto va a llegar a ocho o siete (bolivianos), no podría decir porque mentiría, pero sí vamos a hacer los esfuerzos para mantener la tendencia», explicó en conferencia de prensa el presidente del ente emisor Edwin Rojas. Este martes el dólar paralelo registró una leve caída y su cotización se sitúa por debajo de los 12 bolivianos. Según Rojas, este fenómeno se debe al superávit comercial que generó el sector privado, al que se suman los «estímulos» desde el ente emisor. «Hemos venido advirtiendo una mejora, estas divisas que se generan en el sector privado se liquidan en el sistema financiero, esto es el mercado cambiario nacional», afirmó.

https://eju.tv/2025/09/con-el-dolar-paralelo-a-menos-de-bs-12-bcb-preve-continuidad-de-tendencia-a-la-baja/

Hasta agosto, el Estado erogó $us 2.332 millones para importación de combustibles y el pago de la deuda externa

Durante el informe que presentó este martes sobre las Reservas Internacionales Netas (RIN), el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, indicó que se erogó 1.282 millones de dólares, mientras que el ingreso por la exportación petroleras solo llegó a 628 millones de dólares. Asimismo, detalló que Bolivia pagó hasta agosto 1.050 millones de dólares por concepto de deuda externa, que representan el 67% de lo programado para 2025. “Claramente se ve los aportes que tuvo que hacer el BCB en términos de lo que es la importación de diésel y gasolina. Hemos tenido que cubrir 654 millones para que exista la provisión de estos insumos a la economía boliviana”, dijo Rojas. Esa brecha también se registró en el pago de la deuda externa. Hay mayor salida de divisas en comparación de los desembolsos, que se frenaron por la paralización en la aprobación de crédito. El presidente del BCB ha descartado que la valoración de los bolivianos se deba a cuestiones electorales.

https://eju.tv/2025/09/hasta-agosto-el-estado-erogo-us-2-332-millones-para-importacion-de-combustibles-y-el-pago-de-la-deuda-externa/