Procuraduría pedirá la aprehensión de Arturo Murillo tras su deportación y solicitará su reclusión en Chonchocoro


El Procurador explicó que, una vez que el exministro arribe al país, previsto mañana jueves a las 04.55 horas, será aprehendido por la Policía, luego será trasladado a La Paz y presentado ante el juez competente, donde se realizará la audiencia de medidas cautelares.

 



eju.tv / Video: DTV

El procurador General del Estado, Ricardo Condori, afirmó este miércoles que la extradición del exministro Arturo Murillo permitirá la ejecución inmediata de las órdenes de aprehensión que pesan sobre él al menos seis procesos judiciales en Bolivia. Asimismo, indicó que se pedirá su detención preventiva en la cárcel de Chonchocoro, en La Paz.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«La justicia debe actuar inmediatamente una vez que se tenga conocimiento del arribo del ciudadano. Las autoridades competentes, en este caso la Policía a través del Ministerio Público, deberán ejecutar los mandamientos de aprehensión que pesan sobre él. Como es de su conocimiento, este ciudadano enfrenta varios procesos judiciales, de los cuales la Procuraduría General del Estado conoce seis, además de otros iniciados por distintas entidades públicas, por lo que, la Procuraduría pedirá la detención preventiva en la cárcel de Chonchocoro», indicó la autoridad.

Detalló que, entre los delitos que se le imputan esstán: la legitimación de ganancias ilícitas, y los casos más trascendentales incluyen dos sentencias condenatorias: gases Brasil, con una pena de ocho años, y gases Ecuador, con más de cinco años. Asimismo, otros procesos judiciales, incluyendo delitos de corrupción, legitimación de ganancias ilícitas y genocidio por el caso Golpe I.

El Procurador explicó que, una vez que el exministro arribe al país, previsto mañana jueves a las 04:55 horas, será aprehendido por la Policía, luego será trasladado a La Paz y presentado ante el juez competente, donde se realizará la audiencia de medidas cautelares. Anticipó que la Procuraduría solicitará su detención preventiva en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro para garantizar el cumplimiento de las sentencias y los procesos pendientes.

Las declaraciones de Condori se dan luego de que se conoció que el exministro de Gobierno de la gestión de Jeanine Añez, será deportado de Estados Unidos, según determinó un juez de migración. El proceso de deportación se llevaría a cabo este jueves 4 de septiembre, y se prevé que el exministro arribe al aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz.