Este viernes se define el destino de Murillo, el caso «gases» lo puede dejar en la cárcel de San Pedro


Por este caso, Arturo Murillo ya cuenta con una sentencia de ocho años de cárcel, pero esa decisión judicial está en apelación. Sin embargo, la Fiscalía solicita su detención en San Pedro.

Por: eju.tv / Video: DTV

El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, ha pasado la noche en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz, a la espera de la audiencia en la cual se definirá su situación legal.



La cita judicial está programada para las 13.45 de este viernes y está referido al juicio por el caso «Gases Brasil» que está vinculado con la compra de gases lacrimógenos con un «sobreprecio» en medio de la crisis de 2019.

Por este caso, Murillo ya cuenta con una sentencia de ocho años de cárcel, pero esa decisión judicial está en apelación. Sin embargo, la Fiscalía ha solicitado su detención preventiva en el penal de San Pedro.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Tras su deportación de los Estados Unidos, Murillo fue notificado con este proceso a su arribo al aeropuerto de Viru Viru de Santa Cruz, desde donde fue trasladado a La Paz.

El fiscal del caso Omar Yujra explicó que el caso está vinculado a los sobornos que fueron llevados a Estados Unidos, usando su sistema financiero, lo que activó las alertas y su detención, para luego ser condenado por lavado de dinero y sobornos en ese país.

La administración de Jeanine Áñez autorizó la compró de gases lacrimógenos por $us 5,6 millones, a través de la intermediaria Bravo Tactical Solutions, sin embargo, el costo era menor. Las investigaciones establecieron un sobreprecio de $us 2,3 millones.

El exministro Arturo Murillo en celdas de Viru Viru. / Foto: Min. Gobierno.

Por este hecho, en octubre de 2024, Murillo, además del exministro de Defensa Luis Fernando López Julio, fue condenado a ocho años de cárcel.

Precisamente la decisión fue asumida por el Tribunal 6° de Sentencia Anticorrupción y Violencia contra la Mujer de La Paz, que declaró a Murillo y López culpables por los delitos de negociaciones incompatibles y contratos lesivos al Estado, respectivamente.

El fiscal Yujra explicó que Murillo fue declarado rebelde por no asistir a los llamados a la justicia.

«Ese mandamiento ha sido ejecutado», dijo e informó que el Ministerio Público presentó los documentos para que la autoridad jurisdiccional disponga la detención preventiva de Murillo en la cárcel de San Pedro por el lapso de seis meses.

«Se tiene el memorial que antecede y con el fin de resolver la situación jurídica del aprehendido Arturo Carlos Murillo Prijic, se señala audiencia presencial para el día viernes 5 de septiembre de 2025 a 13h45, debiendo al efecto notificarse a las partes con el presente señalamiento», señala el documento firmado por Marco Antonio Vargas, presidente del Tribunal de Sentencia Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia Hacia las Mujeres sexto de La Paz, cita ABI.

Además de esta condena, Murillo tiene otra de cinco años y cuatro meses vinculada con el caso «Gases Ecuador», que se refiere al ingreso irregular de armamento desde ese país en 2019.

De acuerdo con el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, Murillo tiene 15 procesos en el país, entre ellos dos con condena.