Ministro de Hidrocarburos afirma que renuncias son por decisiones personales; asegura que él se quedará en Bolivia


“Yo culminaré mi gestión, como indica la norma, haremos la entrega del despacho y también nos vamos a quedar en Bolivia, para volver a nuestras actividades privadas que hacíamos antes”, sostuvo Gallardo, ante la pregunta si permanecerá en Bolivia, tras la crisis energética que se registra actualmente.

 



eju.tv / Video: Gigavisión

El Ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, indicó este viernes que las renuncias a sus cargos como el exdirector de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Germán Jiménez; del presidente de Yacimientos del Litio Boliviano (YLB), Omar Alarcón, y del viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta, son por razones personales. Aseguró que en su caso terminará su gestión y que no se irá del país.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Hubo ciertos cambios en el sector hidrocarburífero, el presidente de YLB, el director de la ANH y el viceministro de Exploración, que obedece netamente a aspectos personales que tienen cada una de las autoridades”, aseguró la autoridad, quien fue consultado por el tema de las dimisiones, que se dan en un momento en el que se tiene crisis energética, por la caída en la producción de gas natural y sin nuevos proyectos hidrocarburíferos, lo que repercute en la escasez de combustibles, principalmente diésel, que genera filas inmensas que realizan los choferes durante hasta tres días.

Dijo que esos vacíos fueron cubiertos con nuevas autoridades, con ya quienes coordina la continuidad de las diferentes instituciones.

“Yo culminaré mi gestión, como indica la norma, haremos la entrega del despacho y también nos vamos a quedar en Bolivia, para volver a nuestras actividades privadas que hacíamos antes”, sostuvo Gallardo, ante la pregunta si permanecerá en Bolivia.

Declaraciones que se dan luego de que el 17 de agosto pasado, el Movimiento Al Socialismo (MAS), partido del actual gobierno, sólo obtuvo una votación del 3,16%. Los candidatos presidenciales que irán a una segunda vuelta son de Jorge Tuto Quiroga, de Alianza Libre, y Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC). La votación se realizará el domingo 19 de octubre próximo y la posesión se realizará el 8 de noviembre.