Rodrigo vs. Tuto: contraste de campañas


Saavedra recordó que los votos nulos, así como los porcentajes alcanzados por Andrónico Rodríguez (8%), Eduardo Del Castillo (3%), Samuel Doria Medina (20%) y Manfred Reyes Villa (6%), jugarán un rol determinante.

eju.tv / Video: La Hora Pico

Santa Cruz.- El analista político Carlos Saavedra afirmó que la segunda vuelta electoral en Bolivia se perfila como una “batalla de contrastes” donde la disputa central no solo está en las propuestas, sino en la forma de comunicar: marketing vs lo popular.



“Estamos viendo dos estilos claramente diferenciados. Por un lado, una campaña muy producida, prolija en su estética, con cortes exactos, iluminación y composición de imagen. Y por el otro, una campaña que apuesta por la autenticidad, por el simbolismo y la construcción de un mensaje cercano a la gente”, explicó en entrevista con La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

Saavedra señaló que estas diferencias se reflejan, por ejemplo, en las imágenes de Jorge “Tuto” Quiroga y Rodrigo Paz. Mientras el primero apuesta por spots y materiales técnicamente cuidados, el segundo construye su narrativa desde actos populares, como los realizados en Warisata, provincia Omasuyos del departamento de La Paz. “No hay mejor spot que mostrar lo natural, la conexión genuina con la gente”, enfatizó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En el análisis de fuerzas electorales, Saavedra recordó que los votos nulos, así como los porcentajes alcanzados por Andrónico Rodríguez (8%), Eduardo Del Castillo (3%), Samuel Doria Medina (20%) y Manfred Reyes Villa (6%), jugarán un rol determinante. Sin embargo, consideró poco probable que estos apoyos se unifiquen.

“El reto para cualquier candidato es conquistar al votante del centro y al electorado popular, porque ahí está la clave de la victoria. El radicalismo solo levanta muros. Por eso, el balotaje será la disputa entre la imagen producida y el mensaje auténtico”, concluyó.

Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 14:50 del video adjunto en la presente nota.