“Dos reyes sin corona”: un libro que desnuda la fractura interna del MAS y sus efectos


Explicó que el título del libro hace referencia a Dos reyes sin corona, metáfora que refleja cómo Morales y Arce construyeron pequeños “reinos” dentro del Estado, caracterizados por prácticas autoritarias y personalistas.

eju.tv / Video: La Hora Pico



Santa Cruz.- Daniela Calderón, autora del libro La fractura del MAS, una obra que analiza la división interna del Movimiento al Socialismo (MAS) y sus repercusiones políticas, sociales y económicas en el país durante los últimos cinco años.

Según explicó, el texto se estructura en trece capítulos que recorren desde enero de 2020 hasta la actualidad, examinando el enfrentamiento discursivo y político entre Evo Morales y Luis Arce Catacora. “El MAS ha sufrido una serie de fracturas producto de las líneas discursivas de ambos líderes, lo que ha generado un quiebre progresivo en la cohesión del partido”, señaló La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El capítulo 11, titulado Delfines herederos, dos caras de una misma moneda, expone la pugna entre los herederos de las corrientes evista y arcista. En tanto, el capítulo 12 se centra en las divisiones y contradicciones de la oposición política. Finalmente, el capítulo 13 plantea una visión propositiva bajo el concepto Bolivianos 4.0, que busca evitar la repetición de errores históricos mediante una ciudadanía activa y vigilante.

“El país no puede seguir siendo rehén del ego, la angurria de poder y el odio de dos líderes que durante cinco años han antepuesto su pugna personal a las necesidades nacionales. Ninguno de los partidos hasta hoy ha ofrecido una verdadera visión país. Es hora de que los bolivianos asumamos un rol de control social y exijamos a las futuras autoridades responder ante la ciudadanía”, afirmó la autora.

Explicó que el título del libro hace referencia a Dos reyes sin corona, metáfora que refleja cómo Morales y Arce construyeron pequeños “reinos” dentro del Estado, caracterizados por prácticas autoritarias y personalistas, y cómo su disputa por el poder debilitó la institucionalidad pública y agravó la crisis económica.

La obra se encuentra disponible en librerías de Santa Cruz y Yaxayhuasi, y viene siendo presentada en distintas ciudades y universidades del país. “Este es un llamado a la acción ciudadana. No podemos seguir siendo espectadores pasivos. El futuro está en nuestras manos”, concluyó la autora.