Manfred llega a Santa Cruz a intensificar su campaña y fiscalía lo persigue


El candidato presidencial retoma una de las mayores plazas de votación. Dice que notificación de fiscalía es “guerra sucia” del MAS.

image

El Día, Sábado,  17 de Octubre, 2009



El candidato presidencial estaba un poco rezagado pues Evo y Samuel han sentado mayor presencia en una de las mayores plazas de votación.

El candidato presidencial por Convergencia Nacional, Manfred Reyes Villa, llegó ayer a Santa Cruz en una especie de “reclamar su territorio” y dar pelea a sus dos rivales inmediatos, Evo Morales y Samuel Doria Medina, que prácticamente han centrado su campaña en este departamento, el segundo de mayor población registrada en el padrón electoral.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Manfred Reyes estuvo primero en la universidad Domingo Savio donde le habló a los jóvenes sobre su programa de gobierno, basado fundamentalmente en el restablecimiento del Estado de Derecho que se ha perdido en este gobierno.

Al salir dijo que estaba abierto a cualquier debate, a propósito del reto que le ha hecho Samuel Doria Medina al presidente Evo Morales.

Posteriormente se trasladó hasta la ciudad de Montero, ubicada a 50 kilómetros al norte acompañado de Gigi, la hija de Leopoldo Fernández, y juntos se presentaron en una proclamación a una cuadra de la plaza principal.

“Quienes piensan diferente a este gobierno terminan en San Pedro como mi padre”, dijo Gigi en uno de los momentos más emotivos al recordar a Fernández ahora privado de su libertad.

Manfred Reyes estuvo también secundado por el candidato a primer senador, Germán Antelo y los candidatos a diputados de esa circunscripción, Gerardo Rosado, Ericka Claure, Luis Ferrante, Raquel Arrellano, entre otros.

Hay varios candidatos ‘seguros’

En Santa Cruz uno de los temas recurrentes de los candidatos a diputados uninominales es el tema de la inseguridad.

El candidato de la C-50 de Convergencia Nacional, Carlos Subirana Gianella, ofrece impulsar un proyecto de ley para endurecer las penas.

Asimismo el candidato por la C-54 por el UN, Alfonzo Román, dijo ayer que una de las mayores preocupaciones de la gente cuando recorre su zona, es precisamente la falta de seguridad.

El tema es tan álgido que el candidato a prefecto, el general jubilado Freddy Soruco, se ha puesto un chaleco y anunció que ‘no se lo aflojará’ hasta llegar al sillón. Sin embargo, existe mucho escepticismo de la gente porque fueron las mismas promesas de anteriores comicios.

Fiscalía notifica a Manfred Reyes Villa

SUPUESTA CORRUPCIÓN

Santa Cruz / El Deber.- El Ministerio Público de Cochabamba dejó una notificación en el domicilio del candidato presidencial de Plan Progreso, Manfred Reyes Villa, para que responda por la denuncia que pesa en su contra por supuesta malversación de fondos en la construcción de la carretera Vinto-Socambaya, mientras fue prefecto de Cochabamba.

Después de la notificación, Manfred se declaró víctima de la “guerra sucia” por parte del MAS, porque, según él, el presidente Evo Morales agiliza un juicio penal en su contra ante la Fiscalía para perjudicar su candidatura y evitar que salga del país.

Cuatro partidos se unen contra Evo

Denunciaron a la CNE uso de medios y propaganda del MAS en medios oficialistas.

El Día, Sábado,  17 de Octubre, 2009

Cuatro partidos políticos denuncian a los medios de comunicación estatales por violar el Código Electoral, privando de los espacios publicitarios que por ley deberían haber cedido el canal estatal de televisión, la radio Patria Nueva y el periódico Cambio para la difusión de propaganda de organizaciones políticas no oficialistas.

La denuncia presentada, en principio, por los representantes de Convergencia Nacional de Manfred Reyes Villa contra el directorio del canal estatal por violación del tiempo de propaganda gratuita que les otorga la ley. Esta acción fue secundada este viernes por los delegados de otros tres partidos políticos y ampliada a otros dos medios de comunicación gubernamentales que también incumplieron la normativa.

El memorial entregado a la Corte Electoral está firmado por los delegados José Luis Orihuela (Unidad Nacional), Raúl López (Pulso), John España (BSD) y José Oña (Convergencia Nacional).

El portavoz de Convergencia Nacional, Erick Fajardo, confirmó la presentación de un memorial a la Corte Nacional Electoral (CNE) solicitando que los responsables de Televisión Boliviana, radio Patria Nueva y el matutino Cambio comparezcan en audiencia ante el pleno del organismo electoral.

«El Gobierno reincide en el abuso de poder. Ha vuelto a violar el Código Electoral, el reglamento de Propaganda Electoral y varias resoluciones aprobadas por la CNE, privando a los partidos de oposición del derecho que les asiste a disponer de un espacio publicitario en los medios del Estado», afirmó.

En el caso de radio Patria Nueva, se realizó un sorteo en el que se cede un espacio de tiempo menor del que la ley instruye y en el caso del periódico Cambio, ni siquiera se hizo el sorteo de espacios, sino que se confiscó de manera arbitraria los espacios de propaganda de los partidos de oposición», agregó.

Consultado sobre la sanción por este tipo de transgresión a la norma electoral, Fajardo aseveró que corresponde la destitución de los funcionarios del canal estatal responsables del delito electoral.

«Si se tratara de medios de comunicación privados se les multaría con un sobrecargo por el doble de la tarifa por minuto no emitido de propaganda, pero en el caso de los medios del Estado no se puede cobrar dineros, sino que corresponde la destitución del funcionario responsable», aseguró.