Paz le pide a Tuto “dar tranquilidad” a la población en el balotaje “sin guerra sucia”


El candidato recordó el encuentro que tuvo con el presidente Luis Arce, quien le habría asegurado la existencia de las reservas de oro.

eju.tv

El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, hizo hoy (8) un llamado público a su rival en el balotaje, Jorge Tuto Quiroga, de Alianza Libre, para que evite generar incertidumbre en la población sobre las reservas internacionales y priorice la estabilidad del país durante el proceso electoral. Paz aseguró haber recibido información oficial que garantiza las 22 toneladas de oro  y enfatizó la necesidad de conducir la campaña con propuestas claras en lugar de tácticas alarmistas.



«Quiero pedirle en líneas generales, no solo al candidato Tuto Quiroga sino a las instituciones, a este proceso hay que darle certidumbre a la gente, tranquilidad. Estas elecciones no se tratan de convulsionar al país, de generar guerra sucia, de asustar a la gente, sino dar certidumbre que estamos yendo por un camino correcto en función de las propuestas», declaró Paz ante los medios.

Esta foto combinada muestra a los candidatos presidenciales Rodrigo Paz, a la izquierda, y al expresidente de Bolivia Jorge Quiroga, a la derecha. AP

El candidato recordó el encuentro que tuvo con el presidente Luis Arce, quien le habría asegurado la existencia de las reservas de oro.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«La información que hemos recibido hay que certificar. Esas toneladas (de oro) estarían. Saben que nosotros para voluntad de darle certidumbre al país hemos ido a tener un encuentro con el presidente y nos ha indicado que esos recursos estarían. De no ser así, eso es otro procedimiento», dijo Paz y evitó especular sobre consecuencias legales, a diferencia de Quiroga, además destacó que su plan de gobierno «capitalismo para todos» ofrece soluciones concretas para la economía.

El llamado de Paz se produce luego de que Quiroga amenazara con enviar a la cárcel a los ejecutivos del Banco Central de Bolivia (BCB) si no entregan las 22 toneladas de oro el 8 de noviembre, fecha prevista para la transición de gobierno. El exmandatario había calificado de «ilegal» la pignoración de oro por debajo de ese nivel y vinculó el tema con la crisis de combustibles.