El Gobierno confirma que la oferta electoral de nacionalización incrementa la internación de vehículos chutos


Los agentes del Comando de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) «van a permanecer los siete días de la semana y las 24 horas del día», anunció el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando

Por: eju.tv / Video: Ministerio de Defensa



El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, el coronel Luis Amílcar Velásquez, confirmó que la oferta electoral de nacionalización de los autos indocumentados o «chutos» ha incrementado el ingreso de este tipo de motorizados por pasos ilegales.

«Los estudios y los reconocimientos realizados con anterioridad nos muestra que tenemos que realizar el reforzamiento de nuestra línea fronteriza, especialmente con la frontera con Chile», señaló la autoridad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Con sus matices, los postulantes en carrera electoral de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales han ofertado la legalización de este tipo de motorizados.

Un agente vigila una de las rutas del contrabando. / Foto: ABI.
Un agente vigila una de las rutas del contrabando. / Foto: ABI.

«Se ha incrementado, es por esta razón que estamos doblegando esfuerzos en esta línea fronteriza para evitar, neutralizar y bloquear estos vehículos indocumentados», señaló la autoridad.

Anunció que los agentes del Comando de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) «van a permanecer los siete días de la semana y las 24 horas del día».

«Si anteriormente teníamos una columna de 20 vehículos, ahora tenemos una columna de 50 y varias rutas, no solo una», reveló.

A la fecha, los operativos afectaron a este ilícito en más de Bs 101 millones en lo que va del año y neutralización nuevos pasos clandestinos.