Paz puso sobre la mesa la urgencia de que Bolivia adopte mecanismos regulatorios más firmes contra la guerra sucia digital, siguiendo los ejemplos de otros países.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El estratega político Ricardo Paz advirtió que la guerra sucia en redes sociales no solo es rastreable, sino que debe ser castigada con sanciones severas para frenar su expansión en el escenario electoral.
En entrevista con La Hora Pico de eju.tv, Paz calificó de “gasto insulso e innecesario” la reciente reunión convocada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para tratar este tema, y reclamó medidas más concretas. “Disculpen que discrepe con ustedes, pero Colombia, por ejemplo, acaba de emitir una legislación muy pertinente y actualizada al respecto”, señaló.
El estratega recordó que países como Estados Unidos también han enfrentado estos problemas, tras los escándalos de Cambridge Analytica y las denuncias de intromisión rusa en procesos electorales. En respuesta, las grandes plataformas digitales —Facebook, TikTok, Google— fueron obligadas a transparentar el financiamiento de la publicidad pagada.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Lo orgánico, lo que de manera natural fluye en redes, no tiene mayor incidencia. El verdadero problema está en lo pagado, porque ahí se focaliza, se segmenta, se georreferencia. Ahí está la eficacia de la campaña negativa”, explicó Paz.
Según el estratega, el financiamiento de contenidos pagados puede rastrearse con precisión: “Se puede establecer de dónde viene el dinero, quién contrata y con qué recursos. Tanto es así que, como muestra, el último informe de Bolivia Verifica detalla cuánto han gastado unas campañas y otras, y quiénes financiaron”.
Paz subrayó que, con esos datos en mano, el TSE tiene la facultad de sancionar, aplicando la lógica de “seguir el rastro del beneficiado”. “Está clarísimo que si todos los recursos se destinan contra determinada campaña, el Tribunal puede deducir lo que está sucediendo”, insistió.
Finalmente, lanzó una crítica directa al órgano electoral al señalar “¿Por qué están tan pasivos? ¿Por qué solo sacan la lengua a los candidatos y no los sancionan? No pueden decir que es imposible controlar las redes cuando se sabe quién paga y cómo. Todo lo que es publicidad financiada puede rastrearse y debe sancionarse”.
Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 07:21 del video adjunto en la presente nota.