En unos días se iniciará el juicio contra exfuncionarios de Zoonosis de El Alto que mataron a ocho canes en un condominio.
eju.tv / Video: Bolivia TV
La Fundación Rescata, Protege y Cambia (RPC), que esta semana logró una histórica condena de cinco años de cárcel para el hombre que torturó hasta la muerte a un perro en El Alto, atiende otros 140 casos de maltrato animal y biocidio.
«Lamentablemente estamos llevando más de 140 casos de maltrato animal, tratos crueles, biocidio, tenemos en puertas el juicio que se va a abrir contra exfuncionarios de Zoonosis de El Alto que entraron a un condominio a matar a ocho perros de manera muy extraña», explicó el abogado de RPC Diego Espinoza.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Luego de 18 meses de proceso judicial, el martes 9 de septiembre un mecánico fue sentenciado a la pena máxima de cinco años de prisión por biocidio, por masacrar a un can en plena vía pública en la urbe alteña, delito que quedó registrado en cámaras de seguridad.
«Dentro del proceso incluso la directora de la fundación, Ana Morales, ha sufrido amenazas en los actos de investigación técnica ocular, hasta llegar al juicio, el perrito ha muerto de una forma cruel y se le ha prolongado su sufrimiento por horas, ha sido lanzado y tratado como basura, es un hecho de máxima crueldad en este caso», lamentó el jurista.
Por este hecho, el sentenciado identificado como Diego P. Q. deberá comparecer el jueves a su audiencia de lectura de condena y se abrirá un plazo para que las partes presenten recursos, pero la defensa del animalito exigirá que el hombre cumpla los cinco años de privación de libertad en el penal de San Pedro.
«La sentencia se va a leer en su integridad mañana, a partir del día siguiente corren 15 días para la interposición de recursos de las partes, una vez esta fase termine se va a pasar a un juez de ejecución penal que va a decidir cómo se va a cumplir la plena, nosotros vamos a pedir que cumpla la pena completa en el penal de San Pedro», indicó Espinoza.