¿Qué factores hicieron perder a Santa Cruz la sede de la final de la Copa Sudamericana? Roly Mancilla lo explica


Mancilla afirmó que la pérdida de la sede fue consecuencia de la falta de trabajo conjunto y de una visión institucional, donde primaron los intereses políticos sobre el objetivo común de concluir a tiempo el escenario deportivo.

eju.tv /Video: La Hora Pico



Santa Cruz.- El presidente de la Sociedad de Ingenieros de Santa Cruz, Roly Mancilla, afirmó que una serie de factores políticos, técnicos y administrativos provocaron que Santa Cruz pierda el privilegio de ser sede de la final de la Copa Sudamericana, oportunidad que representaba un hito deportivo y económico para el departamento y el país.

Mancilla, en entrevista en La Hora Pico de eju.tv, cuestionó los retrasos en la aprobación de proyectos, búsqueda de recursos y contratación de obras, señalando que estos procesos se extendieron innecesariamente y sin la celeridad que demandaba el compromiso internacional.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Muy tarde se comenzaron los trabajos… cuando uno asume una responsabilidad de recibir una final, la gobernación, la Federación Boliviana de Fútbol y las empresas contratantes debían haberse puesto manos a la obra ni bien se adjudicó la sede, y no esperar hasta último momento”, expresó.

El representante de los Ingenieros relató que en una reciente inspección al estadio sede de las obras, se evidenció escaso personal y lentitud en la ejecución, lo que reflejaría improvisación y falta de planificación.

“Hasta en forma de risa comentábamos que más personal tenía un stand en una feria que el estadio… imagínense tantas improvisaciones”, lamentó Mancilla.

Mancilla sostuvo que la falta de recursos no era una justificación válida, puesto que existían fondos comprometidos de la CONMEBOL, la Federación Boliviana de Fútbol, el Gobierno nacional y la Gobernación cruceña, y que además había empresas constructoras con capacidad de inversión que podían ejecutar la obra bajo la modalidad de pago posterior a la presentación de planillas, sin necesidad de anticipos.

“Decir que no había recursos no es un argumento totalmente valedero… lo que faltó fue decisión, coordinación y voluntad para trabajar en equipo”, afirmó.

En ese sentido, Mancilla enfatizó que la pérdida de la sede fue consecuencia de la falta de trabajo conjunto y de una visión institucional, donde primaron los intereses políticos sobre el objetivo común de concluir a tiempo el escenario deportivo.

“Lo ideal hubiera sido formar una comisión mixta, trabajar todos empujando el mismo carro… lastimosamente no se dio y ahora vemos los resultados. Terrible lo que ha pasado”, concluyó.

Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 14:44 del video adjunto en la presente nota periodística.