La legisladora afirmó que se busca evitar que haya privilegios y que si se está frente a una presunta culpabilidad, es fundamental que las autoridades cumplan la norma como corresponde, independientemente de la investidura, en referencia al presidente Arce, tomando en cuenta que se trata de los derechos de un menor de edad.
eju.tv / Video: Tele Estrella
Luego que Brenda Lafuente, quien denunció al presidente Luis Arce por presunto abandono de mujer embarazada, la diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Gabriela Ferrel, afirmó este lunes que solicitó una Petición de Informe Oral (PIO) al fiscal General del Estado, Róger Mariaca, con el fin de que informe el estado del proceso legal que se le sigue al mandatario de Estado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Se ha presentado una Petición de Informe Oral dirigida al fiscal General del Estado, Róger Mariaca, para que nos informe sobre el estado del proceso de Brenda Lafuente contra Luis Arce Catacora. Como comité de Derechos de Género (en la Cámara de Diputados), vamos a precautelar el debido proceso, es decir, que no exista ningún tipo de privilegio. Si bien él ostenta la investidura de presidente, no puede vulnerar los derechos de un niño que posiblemente sea su hijo”, afirmó la legisladora.
Asimismo, observó que el mandatario presuntamente no haya querido someterse a una prueba de ADN. “¿A qué le teme? Si realmente tiene la verdad de su lado, debería realizar la prueba y dejar de vulnerar derechos fundamentales como los de los menores de edad. Por eso hemos solicitado esta información, más aún considerando que ya se levantó la reserva del caso”, enfatizó.
Reiteró que se busca evitar que haya privilegios y que si se está frente a una presunta culpabilidad, es fundamental que las autoridades cumplan la norma como corresponde, independientemente de la investidura, tomando en cuenta que al tratarse de los derechos de un menor de edad, estos están por encima de todo.
“Exigimos que se cumpla absolutamente todo conforme a la normativa vigente y que la primera autoridad del Estado, en caso de confirmarse que es el padre, asuma su responsabilidad. No puede ser que el presidente del país incumpla desde su propio hogar”, afirmó Ferrel.
Agregó que el PIO requerido debe ser programado en un plazo máximo de 10 días. Además que, de forma paralela, se remitió una nota al fiscal Departamental de Cochabamba y ver en qué está el proceso legal que está en curso.
La anterior semana, Lafuente, exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Minera (AJAM), denunció que tuvo un hijo con Arce, pero que este no se hizo cargo. Ella presentó una denuncia contra el mandatario el 29 de agosto. Según su relato, la relación sentimental con el presidente comenzó en 2023 y fruto de esa relación presuntamente nació un hijo en noviembre de 2024.
En respuesta, Arce afirmó no haber recibido la notificación sobre la denuncia presentada en su contra por presunto abandono de mujer embarazada. Señaló que, al tratarse de “un tema personal”, asumirá su defensa con abogados particulares.