Mineros asalariados ratifican marcha nacional para este jueves 18 de septiembre


Enfatizó que en la movilización se exigirá a las autoridades del Gobierno nacional que den soluciones inmediatas en la atención a sus demandas, además que “evidencian” ausencia de Estado, de justicia, debido a que la Fiscalía General del Estado «no hace nada» con estos hechos ilegales.

 



eju.tv / Video: Gigavisión

El secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb), Andrés Paye, ratificó este lunes que su sector realizará el jueves 18 de septiembre una marcha nacional de protesta contra el jukeo, la minería ilegal y los avasallamientos. La movilización partirá en el Multifuncional de la Ceja, en la ciudad de El Alto, rumbo hacia la sede de Gobierno.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Este jueves se llevará a cabo la marcha nacional del sector minero asalariado, en protesta y rechazo a los avasallamientos que se están sufriendo en algunos distritos mineros, al juko y también a la minería ilegal”, afirmó Paye.

Enfatizó que en la movilización se exigirá a las autoridades del Gobierno nacional que den soluciones inmediatas en la atención a sus demandas, además que “evidencian” ausencia de Estado, de justicia, debido a que la Fiscalía General del Estado «no hace nada» con estos hechos ilegales.

Debemos exigir al actual Gobierno y a los que vengan, a que de una vez por todas, se definan políticas mineras como verdaderas políticas de Estado y que estas sean una prioridad. Hoy existe ausencia del Estado y de justicia. La misma Fiscalía General no hace nada; al contrario, fomenta y encubre la minería ilegal, si no fuera así, no existirían los problemas de minería ilegal, de avasallamientos y de jukeo”, cuestionó el dirigente.

Mencionó que no se cumple con la aplicación de la Constitución Política del Estado, ni de las Leyes 535, de Minería y de Metalurgia ni de la 367, que sanciona el avasallamiento minero, entre otras normativas vigentes.