El Gobierno se puso plazo para solucionar los problemas de distribución de combustible hasta octubre.
Fuente: RTP
eju.tv
La falta de combustible en nuestro país se ha convertido ya en un dolor de cabeza, no solo para quienes deben cargar, sino para la población en general, ya que se ve reflejado en el incremento de los costos. Hay personas que deben esperar 2 o 3 días para poder cargar diésel.
Como se puede ver en las imágenes, son muchos los camiones que se encuentran haciendo fila, esperando poder cargar combustible a sus motorizados y continuar con su trabajo, esta espera les produce grandes pérdidas económicas, ya que no pueden realizar los viajes que deberían mientras están varados esperando el suministro.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los choferes optaron incluso por enumerarse para evitar que alguien pueda ingresar a la fila ante un descuido. Uno de los choferes cuenta que se encuentra en la fila desde el domingo y para poder ir al baño deben acudir a un colegio que está cerca, pagando por su ingreso, además que pasan la noche incómoda y tampoco pueden asearse.
Este problema, que ya es una constante en nuestro país desde la falta de dólares, preocupa a la población porque genera un incremento enorme en los costos de la canasta familiar y todos los productos en general, los productores incluso advirtieron que está en riesgo la distribución de alimentos, por lo que Bolivia podría vivir una pronta escasez de alimentos.
El Gobierno se puso plazo para solucionar los problemas de distribución de combustible hasta octubre, mientras tantos, los precios podrían continuar en ascenso.