Sánchez Berzaín plantea reinstaurar de inmediato la Ley 1008 para contener el narcotráfico


“De un plumazo hay que volver a la Ley 1008 y a un sistema que funcionó… Las leyes que están establecidas para proteger al narcotráfico tienen que ser abrogadas”, afirmó el exministro.

eju.tv /Video: La Hora Pico



Santa Cruz.- El exministro y analista político Carlos Sánchez Berzaín planteó la necesidad de restablecer de forma inmediata la antigua Ley 1008 como medida urgente para combatir el narcotráfico en Bolivia, asegurando que la actual normativa protege a las redes ilícitas y ha permitido el fortalecimiento del denominado “narcoestado”.

“Es duro, pero es fácil. Eso puede parecer una contradicción. Es duro porque hay que chocar con un poder criminal que está establecido, pero es fácil porque se sabe cómo hacer, dónde hacer, con quién hacer y además es rápido”, afirmó Sánchez Berzaín, en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Destacó que existe experiencia y conocimiento acumulado para erradicar de raíz la producción de coca excedentaria y el narcotráfico. En ese marco, recordó que entre 1993 y 2003, gracias a políticas de Estado implementadas en los gobiernos de Gonzalo Sánchez de Lozada y Hugo Banzer, se logró reducir de cerca de 60.000 a solo 3.000 hectáreas de coca ilegal en el país. “Banzer fue quien más redujo, porque metió soldados, conscriptos, y le fue bien porque el terreno estaba preparado”, sostuvo.

Sánchez Berzaín destacó que en ese periodo se fortaleció la presencia del Estado en el Trópico de Cochabamba, con la instalación de la novena división del Ejército y de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), lo que permitió recuperar el control institucional en una zona que hasta entonces se encontraba al margen de la ley. Sin embargo, lamentó que hoy esas instalaciones militares estén sometidas a los intereses de los cocaleros y organizaciones criminales.

“De un plumazo hay que volver a la Ley 1008 y a un sistema que funcionó. Solo se trata de dos conceptos: Estado de derecho, que quiere decir respeto de la ley, y law enforcement, que quiere decir cumplimiento de la ley. Las leyes que están establecidas para proteger al narcotráfico tienen que ser abrogadas”, enfatizó.

Aseguró que con decisión política, respaldo internacional y la recuperación del principio de autoridad, Bolivia puede salir de la condición de narcoestado. “Los apoyos llegan. Solo se necesita restablecer el Estado de derecho y aplicar la ley”, manifestó.

Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 30:49 del video adjunto en la presente nota.