Campesinos de Cochabamba cuestionan aprehensión de dirigente petrolero que denunció corrupción en Botrading


Ludwig Sánchez transmitió en directo su aparente aprehensión en la ciudad de Cochabamba, en la que se ve que es abordado por tres personas, dos uniformados y al parecer un agente de civil.

eju.tv / Videos: Red América Tv – RRSS

El dirigente de los trabajadores petroleros Ludwig Sánchez, uno de los artífices de las denuncias de supuestos hechos de corrupción en el caso Botrading, denunció la pasada jornada que fue detenido por efectivos policiales en plena calle; la denuncia fue hecha en una transmisión directa en sus redes sociales en la que se muestra cuando es interceptado por un grupo de personas que pertenecerían a la institución del orden.



“Mi hija está conmigo y me está agarrando la Policía, están haciendo este tema de manera arbitraria. Miren cómo me hace con mi hija, quiero a la Defensoría, estoy pidiendo la Defensoría”, se escucha hablar en el video a Sánchez. El audiovisual, que dura un minuto, muestra a dos policías y dos civiles que, según su relato, lo siguieron y luego lo llevaron a un vehículo. Se desconoce la situación actual del trabajador de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Esta jornada, representantes de organizaciones sociales de Cochabamba cuestionaron la aprehensión del dirigente y denunciaron que existe una persecución política gestada desde el gobierno central contra aquellas personas que se atrevieron a denunciar posibles hechos de corrupción en las instancias estatales, tal cual sucedió con la aprehensión del dirigente petrolero Ludwig Sánchez.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El dirigente Nelson Birreyra, de la Federación de Campesinos de Cochabamba, exigió a la Fiscalía explicar los motivos de la aprehensión de Sánchez, quien denunció los presuntos hechos irregulares en la estatal petrolera a través de su subsidiaria Botrading en la importación de carburantes. Birreyra aseguró que la detención forma parte de una persecución política impulsada por el gobierno de Luis Arce para acallar a los dirigentes y encubrir actos de corrupción cometidos durante su gestión.

“Nos hemos enterado que el señor Ludwig ha sido aprehendido, no sabemos los motivos por los cuales ha sido aprehendido, este señor ha denunciado varios hechos de corrupción y varias irregularidades en la gestión de gobierno, estamos hablando de YPFB donde han desviado fondos en la compra de combustible, consideramos que el gobierno nacional sigue con la persecución política judicial a todas aquellas personas, dirigentes, personas naturales, autoridades electas, que investigan hechos de corrupción”, rebatió Birreyra.

Nelson Birreyra, de la Federación de Campesinos de Cochabamba. Foto: captura pantalla

La denuncia hecha por Sánchez hace algunos meses apunta directamente a la subsidiaria de la estatal petrolera, Botrading, a la cual acusa de ser el centro de un presunto esquema de irregularidades en la compra y venta de carburantes, hecho que habría provocado un cuantioso daño económico al erario nacional en la compra de diésel y gasolina. Una Comisión Especial de Investigación de la Cámara de Diputados encontró serios indicios de un daño millonario al Estado boliviano.

“Hay hechos irregulares en la gestión de Lucho Arce, por tanto, exigimos al Minsiterio Público, a las autoridades jurisdiccionales competentes que explique los motivos por los cuales están deteniendo a los dirigentes, a las personas que están denunciando estos hechos irregulares en la gestión de gobierno”, enfatizó el representante campesino de Cochabamba a propósito de la supuesta aprehensión del dirigente petrolero, denunciada la pasada jornada por la propia víctima en sus redes sociales.