Para el asesor del PDC, las diferencias entre Paz y Lara son una de las fortalezas del binomio y aseguró que ambos son víctimas de la guerra sucia.
eju.tv / Video: FPyG
Desde la noche del 17 de agosto, Rodrigo Paz y Edman Lara, los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC), buscaron abrirse paso en la carrera de segunda vuelta con discursos marcados por un lenguaje en diferentes frecuencias para un país diverso.
«Edman y Rodrigo son el ejemplo de lo que es el país, pueden no estar de acuerdo en alguna u otra cosa, estoy orgulloso de que haya alguna diferencia en algún momento, no es algo que hay que ocultar, es algo que hay que decir», asegura el asesor del PDC, Andrés Torrez.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Sin embargo, aunque el equipo del binomio Paz-Lara se esfuerce por hablar de unidad en medio de la diversidad, los discursos del aspirante a la Presidencia y su acompañante de fórmula van por diferentes frecuencias.
«La única manera de que usted (Quiroga) nos gane la elección es que haga fraude, pero el pueblo no lo va a permitir. Vamos a cuidar el voto y, si es necesario, vamos a salir a defender el voto porque somos mayoría», advirtió el lunes 15 de septiembre Lara, una declaración que horas después trató de matizar.
«Dice que el capitán Lara va a convulsionar el país si no gana las elecciones. Mentira. Cuando yo digo debemos cuidar el voto y debemos salir a defender el voto, me refiero a que el día de las elecciones debemos controlar las mesas electorales», indicó en sus redes sociales.
Advertencias a su acompañante
Hace sólo dos semanas, el 30 de agosto, Lara volvió a protagonizar una polémica con su candidato presidencial, al que advirtió con retirar su apoyo si confirmaba que había pactado con Samuel Doria Medina y Marcelo Claure.
«Quiero pensar que es una casualidad, porque no quisiera enterarme que Rodrigo Paz está haciendo tratos con Samuel y con Claure (…), voy a hablar con Rodrigo Paz, no me parece que haya gente oportunista que se quiera colgar de esto», indicó, para más tarde asegurar que había despejado sus dudas y tenía plena confianza en Paz.
Para el asesor del PDC, las diferencias entre Paz y Lara son una de las fortalezas del binomio y aseguró que ambos son víctimas de la guerra sucia.
«Las chicanerías de la política del pasado»
A diferencia de su acompañante de fórmula, Paz siguió su propio discurso, aunque con otro perfil y en otra sintonía. El domingo 14 de septiembre volvió a referirse a la necesidad de cambio que debe ocurrir en la política boliviana para dejar atrás «las chicanerías de la política del pasado» y dar paso a nuevos referentes.
Paz prefiere un tono más conciliador y dio la cara por el PDC en el encuentro convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para establecer un compromiso de no agresión entre los dos frentes que irán al balotaje.
El gran ausente de la jornada fue Lara, a quien desde Libre y algunos analistas identifican como el responsable de generar desinformación y apelar a la guerra sucia para atacar a sus contrincantes.
«La ventaja que tenemos es que el electorado que disputamos es totalmente diferente, eso le ha funcionado a Tuto con Samuel o con Manfred porque tenían el mismo electorado; con nosotros no, mientras más atacan al capitán Lara más lo fortalecen, las clases populares lo van a defender», sostuvo el asesor político del PDC.
Pese a estas diferencias y en un país tan diverso como los discursos de sus candidatos, en el Partido Demócrata Cristiano aseguran que tanto Rodrigo Paz como Edman Lara capitalizarán el «voto huérfano» del evismo y de las clases populares, para quedarse con la Presidencia con una rotunda victoria en los comicios del 19 de octubre.