Edificarán uno de los puentes más largos sobre el río Beni. Se levantará en tres años y demandará cerca de $us 16 millones La estatal boliviana ABC firmó el contrato de construcción con la empresa Sinopec.
CHINOS HARÁN EL PUENTE DE RURRE
Martes 19 de agosto de 2014. El presidente ejecutivo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Antonio Mullisaca, y el representante de la empresa estatal china Sinopec en Bolivia, Yan Chong, firman el contrato para la construcción del puente Beni I que unirá los municipios de Rurrenabaque, Beni y San Buenaventura, La Paz (Foto ABI)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La Paz. Autoridades de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y representantes de la empresa china Sinopec firmaron ayer el contrato que dará lugar a la construcción del puente que unirá San Buenaventura, en La Paz, con Rurrenabaque, en Beni.
El anuncio de esta obra motivó la protesta de la población porteña del Beni, aunque los motivos parecen haber sido superados.
La obra demandará una inversión de 118,4 millones de bolivianos y demorará 36 meses.
Edificarán uno de los puentes más largos sobre el río Beni
Se levantará en tres años y demandará cerca de $us 16 millones. La ABC firmó el contrato con la empresa china Sinopec para construir el puente de 374 metros lineales que unirá Rurrenabaque con San Buenaventura.
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) firmó ayer con la empresa Sinopec el contrato para la construcción de uno de los puentes más largos del país que con sus 374 metros unirá los poblados de San Buenaventura y Rurrenabaque al norte del departamento de La Paz.
«Estamos invirtiendo, sólo en la construcción del puente, más de 16 millones de dólares y la supervisión costará un millón de dólares. Vamos a ejecutar este proyecto, según la propuesta de la empresa, en 36 meses. En tres años tendremos funcionando este puente”, informó el presidente ejecutivo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Antonio Mullisaca.
El ejecutivo y el representante de la empresa estatal china Sinopec en Bolivia, Yan Chong, suscribieron el contrato para la construcción del puente que demandará una inversión de 118,4 millones de bolivianos.
Según el documento, 112,2 millones están destinados a la constructora y 6,1 millones de bolivianos para la empresa Proes Consultores que se encargará de la supervisión. El dinero es financiado por el Tesoro General del Estado con los recursos de los bonos soberanos.
Desde la ciudad de La Paz hasta Santa Bárbara existen 80 kilómetros pavimentados y en un buen nivel de servicio. La ABC informó que además de la señalización, se incluyeron delineadores para circular en la noche o cuando hay neblina.
Desde Santa Bárbara hasta Quiquibey se ejecuta un proyecto de 257 millones de dólares con una longitud de 184 kilómetros. «La gestión que viene terminaremos la obra que supone la implementación de tres túneles. El más grande de 700 metros”, explicó el ejecutivo.
El tramo de Quiquibey a Yucumo tiene 42 kilómetros y la ABC comenzará con el asfaltado de la vía dentro de un mes. «Ya tenemos a la empresa contratista, la supervisora y los recursos. A finales de 2015 e inicios de 2016 estaremos terminando la vía”, subrayó.
De Yucumo a Rurrenabaque son 100 kilómetros de carretera que serán entregados a finales de este año. De San Buenaventura la ABC preve llegar hasta Ixiamas. «Tengo la esperanza de que los pasos administrativos que tiene el Banco Mundial nos permitan firmar el contrato en septiembre”, adelantó Mullisaca.
En 2010 se desató un conflicto por la construcción del puente debido a que pobladores de Rurrenabaque se oponían a que esa obra pase por medio del pueblo.
» (…) Su ubicación estará aguas arriba y es lo más adecuado desde el punto de vista técnico”, aclaró el presidente de la ABC (ver infografía).
Esta ubicación se la conoce como la Opción «1”, considerando que si se diseña por el pueblo o más abajo podría producir mayores embalses del agua.
Proyectos 2014
Trabajos. Para este año, la ABC tiene como desafío la construcción de 3.033 kilómetros de carreteras y 2.874 metros lineales de puentes, según un informe del Ministerio de Obras Públicas.
Ampliación. La ABC construye 16 doble vías en el eje troncal del país, proyectos que además forman parte de la integración bioceánica.
Doble vías. Hasta 2013 se entregaron las doble vías Warnes-Montero y Santa Cruz-Cotoca. Este año se entregará la doble vía La Paz- Oruro. Se tiene financiamiento y estudio de preinversión para Oruro-Cochabamba y Cochabamba-Santa Cruz.
Pobladores aplauden la idea y temen por lluvias
La Alcaldía de San Buena Bentura está de acuerdo con la construcción del puente, pero dirigentes temen que las obras no avancen en época de lluvia.
«Aplaudimos la obra y estamos de acuerdo con que se construya en la parte más angosta del río (Beni) que se encuentra más arriba del poblado”, destacó la alcaldesa de San Buenaventura, Anahí Hirose.
El presidente de la ABC, Antonio Mullisaca, dijo que la siguiente semana se entregará la orden de proceder a la empresa china y «tendrá un plazo de tres meses de movilización máximo para iniciar las actividades”.
Sin embargo, esta decisión fue observada por uno de los representantes del comité cívico, Rolando González. «En tres meses estaremos en época de lluvias, las aguas suben y les resultará difícil el trabajo”, precisó.
González explicó que las obras deberían comenzar en junio y julio cuando no existen lluvias persistentes. «La época seca -ideal para trabajar- comienza en agosto, septiembre y octubre”, aclaró. Sin embargo, aplaudió la construcción del puente y descartó conflictos con los barqueros que viven del turismo.