Algo más de 30 medios de comunicación fueron sancionados económicamente por el TSE, por incumplir el periodo de difusión de propaganda electoral.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) está a la espera de los descargos de los medios de comunicación que fueron multados por esa autoridad, para así dar inicio a una etapa de reconsideración de la medida.
«Eso va a quedar como una aclaración ante la falta que han tenido, ustedes sabrán que no poner ‘espacio solicitado’ es una regla como otras, es solamente el descargo, conocían de los procedimientos, entonces estamos avanzando en ese tema, ante el descargo va a venir la reconsideración de la determinación para seguir trabajando», declaró este jueves el vocal Gustavo Ávila.
Por incumplir el periodo de difusión de propaganda electoral, algo más de 30 medios de comunicación fueron sancionados económicamente por el TSE, informó el martes 16 el vocal Ávila.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Nosotros ya hemos sancionado a más de 30 medios por incumplimiento a propaganda, 30 medios con sanción económica. La Asociación Nacional de la Prensa incluso ha reclamado por la cantidad de multa que se ha dispuesto, (pero) nosotros vamos a seguir avanzando en este sentido porque estamos haciendo cumplir la ley», anunció ese día la autoridad electoral.
Luego del reclamo del gremio periodístico, el vocal indicó que esperará la información de descargo de los medios sancionados para evaluar cada caso y reconsiderar las sanciones rumbo a la segunda vuelta electoral.