El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, reclama al candidato Rodrigo Paz una postura definida frente a los productores, mientras revalida a Jorge Tuto Quiroga como referencia.
eju.tv / Video: DTV
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz y uno de los defensores más acérrimos del sector productivo del oriente boliviano, ha puesto la mira en Rodrigo Paz, candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), a quien exigió que ‘se siente en el paredón’ y muestre claramente su compromiso con los productores nacionales, tal cual hizo Jorge Tuto Quiroga, quien para la autoridad, fue ‘el único’ que se comprometió con ese sector de la economía nacional.
A poco más de siete semanas para la segunda vuelta electoral, Camacho expresó su preocupación por el silencio de Paz frente a temas que aquejan al sector agropecuario del oriente boliviano y que son recurrentemente puestos en el mantel como son la formulación de reglas claras, la apertura de las importaciones, la escasez de combustibles y la seguridad jurídica, entre otros; por ello, fue enfático en lo que podría suceder si el senador tarijeño llega al poder sin definir políticas con los sectores económicos.
“Lo vamos a decir con nombre y apellido para que se quede tranquilo, yo al único candidato que he escuchado garantizar esto es a Tuto Quiroga, no he escuchado a nadie más, esa es la realidad y lo digo clarito aquí, no he escuchado a nadie más sobre el compromiso con el sector; pero, no lo podemos dejar tan fácil el tema, hay que sentarlo al otro candidato (Rodrigo Paz) en el paredón y ver que piensa, si va a dar soluciones o no va a responder nada. Si no responde nada, es la clara muestra de lo que va a pasar”, advirtió.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El mensaje se produce en un momento de tensión creciente para los productores bolivianos aquejados por la falta de diésel que pone en peligro las campañas agrícolas, así como la escasez de dólares, que encarece toda la cadena por el incremento de los insumos. La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) ha señalado la urgencia de una agenda clara de corto, mediano y largo plazo ante la escasez de combustibles, falta de seguridad jurídica y trabas administrativas que, según denuncian, retrasan inversiones y exportaciones.
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. Foto: Erbol
Por ello, Camacho anticipa que el próximo gobierno debe asumir compromisos específicos respecto a estos temas y ha impulsado reuniones con diferentes organizaciones como los gremiales, para elaborar propuestas conjuntas que aglutinen las demandas intersectoriales. En efecto, en los últimos días acordó con la CAO una agenda sectorial como herramienta para exigir claridad a quienes aspiran al Ejecutivo.
“Como gobernación no lo voy a hacer, pero sí tenemos que hacerlo como sector, tenemos que preguntárselo y que nos responda de forma clara y específica lo que a nosotros nos interesa. Nosotros podemos tener la línea clara que seguir, pero no podemos garantizar cuál de los dos va a ganar; entonces, matemos dos pájaros de un tiro, hay que sentarlos a los dos, o por lo menos a uno que es el que falta, para que nos diga si lo va a hacer o no, para así tener las cosas mucho más claras”, puntualizó Camacho acerca de las acciones que deben seguir los productores cruceños.
La autoridad cruceña reiteró que conocer la posición clara de Paz es de suma importancia, porque es una necesidad de la población y el sector productivo cruceño. “Creo que es bueno que nosotros de entrada garanticemos por lo menos ponerlo en el paredón al otro, a ver qué es lo que va a decir, lo pienso yo y también si su respuesta es tibia, fría, caliente o nada, también lo vamos a saber, y eso es lo que tiene que saber el pueblo cruceño”, remarcó.