Colegio de Auditores de La Paz exige a Choquehuanca culminar la selección del Contralor General en esta legislatura


Coronel recordó que el proceso permanece inconcluso en la Asamblea Legislativa, pese a que el mandato constitucional establece que la designación debe realizarse con dos tercios de votos. Advirtió que, de no concretarse en esta gestión, se trasladará a la nueva legislatura, generando mayor incertidumbre institucional.

 



eju.tv / Video: Gigavisión

Los afilados al Colegio de Auditores y Contadores Públicos de La Paz realizaron en esta jornada un mitin de protesta para exigir al Gobierno nacional la designación inmediata del Contralor General del Estado, cargo ocupado por interinos y que no cumplen con los requisitos para el perfil de la autoridad. El representante del Colegio de Auditores, Víctor Coronel, mencionó que enviaron notas dirigida al vicepresidente del Estado y presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, para que se culmine en esta legislatura el proceso de selección, pendiente desde agosto de 2022.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«El Colegio de Auditores y Contadores Públicos de La Paz está presentando una reiteración de nota solicitando al presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional que se culmine el proceso de selección del Contralor o de la Contralora General del Estado, que desde agosto de 2022 hasta la fecha ha quedado inconcluso. Está por concluir el periodo de la actual Asamblea y no sabemos si finalmente designarán al Contralor General del Estado, que debe ser elegido por dos tercios de votos de los presentes, o si será la nueva Asamblea la que lo haga», sostuvo.

Coronel recordó que el proceso permanece inconcluso en la Asamblea Legislativa, pese a que el mandato constitucional establece que la designación debe realizarse con dos tercios de votos. Advirtió que, de no concretarse en esta gestión, se trasladará a la nueva legislatura, generando mayor incertidumbre institucional.

El dirigente también cuestionó a los candidatos presidenciales Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre 21, quienes, según dijo, en reiteradas ocasiones hablan de combatir la corrupción. “Queremos preguntarles si realmente lo harán con la actual administración de la Contraloría o con una nueva administración que sea verdaderamente independiente”, señaló.

Lamentó que la falta de un control adecuado en los últimos 20 años debilitó la fiscalización de la gestión pública, situación que, a su juicio, alimenta los constantes casos de corrupción denunciados en el país.

«Lamentablemente, ambos candidatos hablan de luchar contra la corrupción cuando el problema principal, es que no ha habido control en estos 19 o 20 años, o si lo hubo, fue deficiente. Por eso escuchamos todos los días en los medios de comunicación que existen actos de corrupción. Últimamente, lo que se observa es que no se le da la debida importancia al tema del control que debe ser ejercido por los profesionales auditores o contadores públicos», consideró Coronel.

El reclamo se da luego de que en julio de 2022, el presidente Luis Arce posesionó anoche a Nora Herminia Mamani como la nueva Contralora General del Estado interina, en reemplazo de Henry Ara, quien estuvo en el cargo desde el 1 de julio de 2016. La medida fue dispuesta mediante Decreto Supremo que ejercerá en tanto la Asamblea Legislativa elija a un titular por dos tercios. La hasta ahora contralora, cumplió funciones como exjefa de Auditoría Interna del Ministerio de Economía.