La ley no exime a los padres ni a los responsables legales de sus obligaciones, y garantiza que las jóvenes puedan inscribir a sus hijos y solicitar asistencia familiar sin necesidad de matrimonio o unión libre.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Bolivia destacó la ley que elimina la posibilidad de que niñas y adolescentes de 16 a 18 años puedan casarse pese a tener autorización de sus padres o tutores, medida que busca protegerlas de embarazos adolescentes y relaciones de poder desiguales.
Pablo Salazar Canelos, representante de UNFPA, explicó que la norma responde a situaciones de explotación y vulnerabilidad, donde adultos buscan a menores para conformar uniones tempranas. “El problema no son las relaciones entre adolescentes de la misma edad, sino cuando hombres mucho mayores buscan niñas para formar familia, generando violencia y riesgos graves”, señaló en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La ley no exime a los padres ni a los responsables legales de sus obligaciones, y garantiza que las jóvenes puedan inscribir a sus hijos y solicitar asistencia familiar sin necesidad de matrimonio o unión libre.
Salazar advirtió que los embarazos adolescentes no solo afectan la salud y educación de las jóvenes, sino que generan un impacto económico para la sociedad boliviana, estimado en más de 500 millones de dólares anuales. Además, perpetúan ciclos de pobreza y vulnerabilidad social.
La norma se enmarca dentro de los compromisos internacionales de Bolivia para proteger los derechos de la niñez y la adolescencia, y busca reducir los embarazos tempranos, la violencia de género y la explotación de menores.
Salazar explicó que la normativa, sencilla y de apenas una página, constituye un paso importante para limitar los riesgos asociados a uniones tempranas, que en muchos casos derivan de embarazos adolescentes o de relaciones de poder desiguales entre menores y adultos. “El problema no son las relaciones entre pares adolescentes, sino cuando un hombre de 30 años busca una niña de 14 para conformar una familia, generando explotación y violencia”, afirmó.
Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 11:05 del video adjunto en la presente nota.