Paz revela plan para eliminación gradual de subsidio a combustibles y garantiza su suministro desde el 8 de noviembre


Paz se comprometió a impulsar investigaciones sobre las empresas involucradas en prácticas opacas y a garantizar procesos de compra de hidrocarburos transparentes y competitivos, bajo estándares internacionales de integridad.

Captura de pantalla.

eju.tv

El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, anunció esta noche (18) un plan para eliminar gradualmente el subsidio a los combustibles mientras garantizó el suministro de hidrocarburos a partir del 8 de noviembre, fecha tentativa para su eventual asunción presidencial. La propuesta, anunciada durante su reciente visita a Washington, busca combatir el déficit fiscal, cercano al 10% del PIB, y atacar los desvíos por corrupción y contrabando que afectan al sector.



«Tenemos garantizada la oferta de hidrocarburos, especialmente para el sector productivo del país, a partir del 8 de noviembre. Esta gestión se ha hecho con empresas serias y transparentes de nivel mundial, no con compañías opacas que hasta ahora han operado en Bolivia mediante procesos oscuros», expresó Paz, en entrevista en CNN, y agregó que sostuvo reuniones clave con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional (FMI), la Cámara de Comercio.

Por un lado, el plan contempla atacar la corrupción y el contrabando que según estimaciones de Paz desvían alrededor de 600 millones de dólares anuales en el sector hidrocarburífero. Además, propone que sectores con mayor capacidad financiera, como transporte pesado, minería y agroindustria, absorban progresivamente el costo real de los combustibles, lo que representaría otros 600 millones de dólares adicionales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Paz enfatizó el carácter gradual y socialmente responsable de la transición. «Hay macrosectores que pueden asumir el costo de un diésel a precio real. Prefieren pagar más antes que quedarse sin combustible. Pero al mismo tiempo vamos a generar un colchón de protección para los sectores vulnerables, mientras logramos reactivar la economía», enfatizó el candidato y destacó que la protección a los grupos más vulnerables será prioritaria durante el proceso.

Por último, Paz se comprometió a impulsar investigaciones sobre las empresas involucradas en prácticas opacas y a garantizar procesos de compra de hidrocarburos transparentes y competitivos, bajo estándares internacionales de integridad.

El anuncio se produce en un contexto de escasez aguda y crónica de combustibles que afecta sobre todo al sector productivo y, además, busca posicionar a Paz como una alternativa técnica frente a la crisis económica que atraviesa el país.